Jorge Winckler podría ser restituido en su cargo.

Votarán este jueves en sesión pública, el amparo de revisión que interpuso el exfiscal ante la decisión del Congreso de Veracruz de destituirlo.

Dos años después de que fue destituido como Fiscal General del Estado, y actualmente prófugo de la justicia, Jorge Winckler Ortiz podría ser restituido en su cargo.

Magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito del Consejo de la Judicatura Federal analizarán, votarán este jueves 14 de julio, en sesión pública, el amparo de revisión que interpuso el exfiscal ante la decisión del Congreso de Veracruz de destituirlo.

El 03 de septiembre del 2019, integrantes de la diputación permanente de la 65 Legislatura, con mayoría de Morena, votaron la remoción temporal de Jorge Winckler, por no contar con los exámenes de control y confianza para ser Fiscal general de Veracruz.

La decisión que tomaron los integrantes de la 65 legislatura se podría revertir mil 45 días después por magistrados locales; uno de ellos, el ponente, plantea que los diputados no tenían facultades para removerlo del cargo, por lo que su decisión es inconstitucional.

En ese entonces, se nombró a Verónica Hernández Giadáns como encargada de despacho. Para marzo del 2020 se le ratificó con el voto de la mayoría de los diputados locales.

De lograrse los votos suficientes para la restitución del cargo al Fiscal, se le tendrá que pagar los salarios y prestaciones que debió cobrar en los últimos dos años.

“En consecuencia, ante la inconstitucionalidad del acto reclamado y con la finalidad de restablecer al quejoso en el goce del derecho humano violentado, la autoridad responsable Congreso del Estado de Veracruz, deberá dejar insubsistente el Acuerdo de tres de septiembre de dos mil diecinueve, emitido por la Diputación Permanente de la Sexagésima Quinta Legislatura, publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz; y proceder de inmediato a su restitución en el cargo que venía ocupando, así como a realizar el pago de su sueldo y demás prestaciones económicas y de seguridad social, desde su separación hasta su restitución”, se lee en la sentencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *