Papa emérito Benedicto XVI no murió, fue una noticia falsa del campeón de las mentiras en la red Tommaso Debenedetti

La noticia de la muerte del papa Benedicto XVI corrió como reguero de pólvora en las redes sociales y en algunos portales informativos alrededor del mundo, quienes pensaron que la noticia era real porque la fuente era un tuit de la presunta cuenta del presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, Georg Bätzing, pero todo fue creado por la maquiavélica mente de Tommaso Debenedetti, quien se autoproclama el campeón de las mentiras en Italia.

Tommaso Debnedetti es un escritor italiano de noticias falsas, difunde entrevistas falsas y utiliza su inteligencia para fines malos, como crear cuentas apócrifas en Twitter del presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, Georg Batzing. Inmediatamente que se supo que la nota era falsa se bajó del internet y se borró de las redes sociales pues podía provocar confusiones en los mexicanos.

Tommaso nació en Italia en 1969 y fue profesor de Italiano e Historia en un instituto público de Roma. Ejerció el periodismo entre 1998 a 2000, pero en el 2000, Tommaso Debenedetti comenzó a realizar un periodismo de noticias falsas con el que perdió credibilidad entre sus seguidores.

Redactó entrevistas falsas para medios de comunicación en Italia como la de Mijail Gorbachov, el Dalai Lama y el papa Benedicto XVI. Se justificaba diciendo: “La información en Italia está basada en lo falso. Todo pasa mientras sea favorable a la línea editorial”, comentó en el periódico El País en 2010.

“Me gusta ser el campeón italiano de la mentira, creo que he inventado un nuevo género y espero publicar nuevas cosas falsas en mi web”, comentó Debenedetti, quien recibió hasta 30 euros por sus trabajos periodísticos que estaban alejados de la realidad.

Algunos medios de comunicación estaban conscientes que lo que escribía Debenedetti era falso, pero lo publicaban por ser acorde a su línea editorial.

De su larga lista de mentiras, Debenedetti circuló una fotografía del fallecido Hugo Chávez, entubado y en el hospital. La información la retomaron varios medios en todo el mundo, quienes ofrecieron disculpas al darse cuenta que era fake news.

Con la llegada de las redes sociales, Tommaso Debenedetti comenzó a crear perfiles falsos donde usurpaba el nombre de un personaje o de una empresa y emitía comentarios falsos, los cuales eran retomados por medios de comunicación, quienes lamentaron tener que pedir disculpas al darse cuenta que fue una mentira como en el caso de Benedicto XVI.
Fuente:Radio Fórmula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *