
* Carlos del Toro dijo “encantado de estar aquí en México con nuestros amigos”
Boca del Río, Ver. – El secretario de Marina de los Estados Unidos, Carlos del Toro, afirmó que Veracruz es un estado “muy seguro”.
En su visita a la zona conurbada Veracruz-Boca de Río en la que sostuvo reuniones con autoridades de la Marina de México, Carlos del Toro, se dijo “encantado de estar aquí en México con nuestros amigos”.
Sobre la reunión, expuso que su objetivo es mejorar la relaciones entre las Marinas y poder trabajar en acciones conjuntas de apoyo.
“Encantado de estar aquí en Veracruz con mis amigos los mexicanos, la relación entre nuestras Marina (…) la ciudad preciosa, la población todavía más preciosa (…) muy seguro (…) la comida y la música, todo es precioso”.
El secretario de Marina de los Estados Unidos arribó entre un discreto operativo de seguridad a las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la Universidad Veracruzana.
El secretario de Marina de los Estados Unidos arribó entre un discreto operativo de seguridad a las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la Universidad Veracruzana en la que sostuvo una reunión bilateral con el secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda Durán.
FORTALECEN COOPERACIÓN MILITAR BILATERAL
Citada reunión tuvo como propósito estrechar los lazos de amistad entre ambas instituciones y fortalecer la cooperación militar bilateral en materia de ayuda humanitaria, búsqueda y rescate e intercambio de información en ciencia y tecnología.
En este contexto, el Almirante Secretario de Marina en compañía de su homólogo visitó instalaciones navales como la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (UNINDETEC), para conocer los principales proyectos que realiza esta Institución en materia de ciencia y tecnología; así como la Heroica Escuela Naval Militar y el Centro de Formación y Capacitación de la Armada México.
Asimismo, el Alto Mando de la Armada de México impartió la ponencia “Enfoque estratégico de la Secretaría de Marina” en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, donde también visitaron los simuladores de vuelo y de navegación, y la Biblioteca Palafoxiana.
De igual manera, visitaron la Patrulla Oceánica ARM “Tabasco”, la cual cuenta con una tripulación altamente capacitada y entrenada para realizar operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana en la mar, así como acciones de apoyo a la población civil, protección de recursos pesqueros, defensa y protección de las aguas nacionales, entre otras.
Además de estas actividades, citados funcionarios acudieron a las instalaciones de la Universidad Veracruzana, donde el Secretario de Marina de los Estados Unidos de América impartió una conferencia magistral, donde expuso temas como “Prioridades como Secretario de Marina”, “Perspectiva de cooperación entre México y Estados Unidos”, así como la “Importancia de cada país en el fortalecimiento de seguridad en el hemisferio oeste”.
¿Quién es Carlos del Toro?
El veterano nació en La Habana y emigró junto a su familia a EU en 1962.
Tiene amplia experiencia en operaciones de Seguridad Nacional. Durante 22 años de carrera en la Armada, ocupó varios cargos como el del primer comandante del destructor USS Bulkeley.
Asimismo se desempeñó como subdirector de la oficina de gestión y presupuestos de la Armada. En la actualidad preside además, la empresa SBG Technology Solutions, la cual fundó en el sector privado y se dedica a proveer tecnología y servicios asociados.
Cuenta con la formación de la Academia Naval de Annapolis (Maryland, EU) y la Escuela de Guerra Naval. En la Universidad George Washington, integra la junta directiva del Centro Stimson, la cual reúne a un grupo de expertos enfocados en proyectos sobre procesos de paz y seguridad internacionales.
Carlos del Toro fue el primer hispano que presidió la Fundación de Amigos de la Casa Blanca.