Observador veracruzano

La presidenta de la Federación de Esclerosis Múltiple en México, Luz María Rivero habló del calvario que tienen que sufrir los que padecen esta enfermedad pues el tratamientos, las medicinas y demás paliativos para controlarla cuesta 6 mil pesos diariamente, lo que complica con regularidad la atención, pues pocos son los que tienen una economía holgada como para soltar de un jalón esta cantidad todos los días. Es por eso que asociaciones civiles hacen las gestiones necesarias para incluir la atención de la esclerosis múltiple en el catálogo de enfermedades del Seguro Popular, pues aquellos enfermos de esclerosis múltiple que tienen Seguro Popular no pueden ser atendidos con este mal porque no abarca dicha enfermedad.
Luz María detalló que se presentó un punto de acuerdo en la Cámara de diputados en agosto en el que además solicita destinar una partida presupuestaria especial para atender la esclerosis. Este es un padecimiento de tipo genético. Se busca dar apoyo a los pacientes pero además informarlos sobre las alternativas que tienen y todo lo relacionado con la esclerosis, este 29 y 30 de septiembre, así como el 1 de octubre se realizará el primer Congreso Nacional de Esclerosis Múltiple en Veracruz.
Notiexpress