4 mil taxistas dejaron de trabajar por la pandemia

Guillermo Larios Barrios, secretario de Transporte Multimodal, informó que debido a la crisis financiera generada por la pandemia del Covid-19, aproximadamente 4 mil unidades de taxis dejaron de circular en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río porque no les era rentable esta actividad pues en los primeros meses de la pandemia la mayoría de los porteños se encerró en sus casas y sólo salía a la calle por cuestiones laborales o a hacer compras. 

Larios recordó que en Veracruz, Boca del Río y Medellín son cerca de 10 mil taxis los que circulaban antes de la pandemia,  pero actualmente la cifra bajó considerablemente porque muchos taxistas desertaron de la ruleteada porque no les generaba ganancias económicas suficientes para sostener a sus familias. 

La pandemia ha provocado una crisis económica de grandes dimensiones y costará mucho trabajo que se recuperen los sectores productivos. Uno de los más afectados es el gremio de los taxistas, quienes tuvieron  que cambiar de giro y ahora dedican su tiempo a la venta de comida o de insumos para protegerse del Covid-19 como cubrebocas, mascarillas y caretas, entre otros. 

Con la llegada de la emergencia sanitaria a la entidad veracruzana, los taxistas se las vieron negras y ya no les alcanzó para sacar la cuenta del día y darle lo que le corresponde al dueño del taxi. Cada día era más difícil la situación para los ruleteros por lo que decidieron cambiar de actividad, con probabilidades de que se reincorporen al trabajo de taxistas cuando acabe la emergencia sanitaria. Los pocos ruleteros que si trabajan ya tienen sus clientes fijos o tienen mucha necesidad y se las ingenian para salir adelante. 

Actualmente la situación de los taxistas ha cambiado un poco porque se aprecia flujo de personas en las calles, sobre todo los fines de semana, pero Guillermo Larios considera que será hasta fin de año o hasta que el color del semáforo epidemiológico esté en verde en Veracruz y los chamacos puedan regresar a las clases presenciales cuando se recuperen los taxistas de esta crisis económica.

“Yo creo que en diciembre es probable que nos recuperemos un poco, un 10 o un 15 por ciento, si está llegando gente a Veracruz pero no es el turismo que esperamos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *