Leopoldo Tlaxalo

La presidenta de la asociación civil “Soy humano”, Jazziel Bustamante Hernández aseguró que en el Estado de Veracruz se han registrado más de 30 casos de discriminación en contra de miembros de la comunidad LGBTTTI del 2017 a la actualidad, pero desafortunadamente en muchas ocasiones, cuando se trata de discriminación laboral los empleados no denuncian los hechos por temor a ser despedidos de su trabajo. De los más de 30 casos de discriminación, sólo existe una denuncia, confirmó la activista y defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTI.
A pesar de que la Ley Estatal para prevenir y eliminar la discriminación es clara en el párrafo cinco, hay mucha indiferencia por parte de las autoridades para erradicar estas prácticas tanto en el entorno laboral como en dependencias como hospitales, escuelas, tiendas departamentales, restaurantes y otros sitios públicos donde siguen siendo discriminados gays, lesbianas, transexuales, transgénero y travestis. Jazziel Bustamante aseguró que los casos de discriminación se han presentado en Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Orizaba, Xalapa, Coatzacoalcos y Minatitlán.
Sobre los crímenes de odio, Jazziel dijo que se han registrado 17 casos durante 2018, siendo el asesinato de la reina de belleza gay Alaska, el más sonado en los últimos años por la crueldad con la que la chica transexual fue privada de su vida. De hecho, el caso de Alaska ocurrido la semana pasada en Martínez de la Torre, ya es noticia internacional. Desafortunadamente de estos 17 casos, sólo a tres se le ha dado seguimiento en las investigaciones, lo que demuestra que en el Estado de Veracruz sigue imperando la impunidad.