Más de 30 animales, 22 de ellos perros, han muerto envenenados en los últimos días en el pueblo mágico de Xico, Veracruz.
“La última cifra que quedó fueron 22 perros envenenados, 4 gallinas, un gallo fino, tres tlacuaches y una chiva…Es una pena lo que está pasando, aparte de que es un acto muy cruel también es un delito”, explicó María Sabina León, representante del colectivo Perros y Gatos Xico quien hizo público el problema.
Reyna Itza Teba, rescatista independiente, dijo que su mascota está casi siempre amarrada para evitar que apenas abra la puerta salga corriendo a la calle, a jugar a un potrero vecino, pues puede que allí hayan lanzado comida envenenada.
“Muy triste lo que está pasando, yo creo que es algo que sí debemos tomar en cuenta y alzar la voz porque independientemente que sean animalitos, son seres vivos y debemos de respetar su vida.
Más que nada respeto y que consideren que es una vida. Si a estas personas no le gustan los animales que los dejen, sí hay que tener ese respeto”.
El veneno usado es poderosamente letal, manifestó por su parte Bety Portilla, defensora de animales, “No se sabe a ciencia cierta el nombre todavía, ni qué veneno es, pero lo que sí se sabe es que es un veneno muy letal ya que en menos de cinco minutos empieza a vomitar espuma y por dentro sus órganos ya se imaginará. Muchos perritos, al parecer creo seis llegaron al centro veterinario de Xico y sólo dos se salvaron, la mayoría no aguantó a llegar y esos perritos tuvieron la suerte de llegar el centro veterinario porque iban con sus dueños, pero los perritos que están en situación de calle nadie vio por ellos y su muerte si fue muy dolorosa”.
Hay quienes han señalado a autoridades de hacer eso para reducir la población de perros callejeros, sin embargo, no pueden confirmarlo.
“No tenemos nombres específicos, pero sí hay algunas personas que nos han escrito anónimamente para decirnos de gente que sospechan. Lamentablemente todavía estamos investigando a esas personas, y sobre todo esperando la respuesta de la fiscalía para que ellos vengan a investigar y hagan su trabajo.
¿Cuándo presentaron la denuncia?
La denuncia la presentamos el 30 que fue el día, del 28 al 30 fue el día que estábamos más metidos en el tema.
¿Y no se ha acercado la fiscalía?
Todavía no hemos tenido respuesta. Me dijeron que me iban a buscar para preguntarme cómo estaba la situación por acá, que iban a ir a la zona a investigar, pero todavía no hemos obtenido respuesta”.
Los animalistas alimentan a mucho de ellos que llegan en manada a la hora y lugares donde saben que hay comida y agua.
En los últimos días las manadas se han reducido significativamente, por lo que podría haber más perros muertos cuyos cuerpos han quedado en predios particulares o potreros a los que no tienen acceso.