3 mil policías cuidarán el carnaval de Veracruz

El presidente del comité organizador del carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga anunció que tres mil elementos policiacos de diversas corporaciones cuidarán el carnaval de Veracruz. “Tenemos primera región, policía naval, policía federal, policía municipal, Fuerza Civil, Secretaría de Seguridad Pública, policía canina, policía equina, policía aérea, policía náutica, el C5 con cámaras de vigilancia, Protección Civil, la Jurisdicción Sanitaria que nos ayuda a hacer pruebas de alcoholímetro a los conductores de los tractores para que no corramos el riesgo de que ocurra un accidente”. 

En estos días, el presidente del comité del carnaval se reunió con diversas direcciones del Ayuntamiento de Veracruz que tienen que ver con la realización y organización del carnaval de Veracruz como Movilidad Urbana, Comercio, Tránsito y Vialidad, Protección Civil. “Paty está haciendo una gran coordinación de todo el Ayuntamiento. Todos los directores van a participar para hacer un gran equipo y hacer el mejor carnaval en la historia de Veracruz”.  

Para el carnaval de Veracruz que en esta ocasión se llevará a cabo del 1 al 5 de julio se esperan llenos impresionantes tanto en las coronaciones, los desfiles y los conciertos masivos. Como consecuencia de los llenos totales en los eventos del carnaval de Veracruz, Pérez Fraga espera una importante derrama económica que beneficie a todos los sectores productivos.

En esta ocasión las coronaciones serán simultáneas, es decir, el mismo día, una tras otra, primero la de los reyes infantiles, después la del rey de la alegría y para cerrar con broche de oro la coronación de la reina del carnaval. Ese mismo día se celebrará la quema del mal humor  que en esta ocasión será el coronavirus la figura que represente el mal humor pues durante más de dos años esta enfermedad cobró la vida de miles de personas. Todavía no se define si en años posteriores se llevará a cabo el mismo día la coronación de los reyes infantiles, rey de la alegría y reina del carnaval, en esta ocasión se hizo así por cuestiones de la pandemia. 

Pérez Fraga agregó que se tiene contemplada un área de camping para que los turistas que vienen con bajo presupuesto no se queden a pernoctar en las playas pues se enfrentan a muchos riesgos al dormir en la vía pública. 

“Será una ocupación histórica, es una derrama para todos los sectores en Veracruz: los hoteleros, restauranteros, los meseros, los antros, etc. Fue histórica la inscripción de los soberanos y el ingreso de 4.4 millones de pesos durante los cómputos de los candidatos. Todo está siendo histórico en este carnaval”, comentó el presidente del comité del carnaval. 

“Vamos a tener dos ofertas de gradas. Las gradas verdes que están libres de alcohol, cerveza y del humo del cigarro, son para todo público, sin que nadie esté fumando o ingiriendo alcohol. Junto tendremos las gradas moradas para las mujeres que quieran estar solas lo puedan hacer. Ahí sí se puede tomar cerveza”.   Habrá 400 lugares para gradas verdes y 400 lugares para gradas moradas.

Se tiene contemplado que el paseo tenga una duración de aproximadamente tres horas “Esta es la primera vez que el Ayuntamiento va a proporcionar un traje a dos mil personas que participan en las comparsas para que vayan de acuerdo a los colores de los carros alegóricos”, concluyó Luis Antonio Pérez Fraga, presidente del comité organizador del carnaval de Veracruz. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *