Castillo Gameros explicó como será el nuevo modelo de credencial de elector

Sergio Lara

foto 22214 0

 José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral con sede en el puerto de Veracruz, informó que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó en fechas pasadas, un nuevo modelo de credencial de elector en el que se introduzcan renovados candados de seguridad, se modifique el orden en que hoy aparecen los datos de los ciudadanos y cuenten con 2 códigos QR en el reverso de la mica en los que se podrán almacenar de manera comprimida y encriptada los datos de cada elector como son: nombre, CURP, sexo y entidad, además de la fotografía para la identificación biométrica del rostro de cada ciudadano.

A partir de esta aprobación, el INE analiza si es necesario realizar reformas legales o normativas en materia de protección de datos personales y determinar el tipo de datos que incluirán los códigos de respuesta rápida QR, así como definir la información específica que contendrá cada uno de estos códigos y de manera especial quienes pudieran tener acceso a la aplicación del INE para leer los códigos QR de la mica y quienes podrán usarla o las (llaves) públicas de acceso a los datos de uno y otro código, lo que deberá ser avalado por la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores.

En cualquier caso, sólo el ciudadano titular de la mica podrá habilitar la lectura y el acceso a los datos.

Potencialmente esta herramienta podría evolucionar hacía una credencial para votar digital, de instaurarse la modalidad de votación electrónica en el país.

En otro tema, José Gonzálo Castillo Gameros, afirmó que son aproximadamente 18 mil los ciudadanos que tienen credencial con terminación 18 y que perdieron vigencia desde el 1 de enero. Añadió que las credenciales tienen una vigencia de diez años y para este año se aconseja renovar las que tienen terminación 2019, ya que a partir del 1 de enero del 2020 también perderán vigencia. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *