Contagios de Covid-19 y renuncias en el hospital de Boca del Río

Personal del hospital de Boca del Río aseguró que hasta el momento se han registrado más de 16 trabajadores contagiados de Covid-19 y otros más están como sospechosos pues el personal médico trabaja sin el equipo y los insumos necesarios para atender a los pacientes con coronavirus. Lo anterior fue reportado por una enfermera, quien por temor a las represalias por parte de la Secretaría de Salud y de directivos del hospital, omitió su nombre, pero denuncia diversas irregularidades que se dan dentro del nosocomio. 

La enfermera comentó que la zona conurbada Veracruz- Boca del Río registra el mayor número de enfermos de Covid-19, pero no se valora el esfuerzo del personal médico. Al contrario, en algunos lugares son agredidos porque por la ignorancia de los agresores piensan que están contagiados de la enfermedad. En el hospital boqueño está instalada una carpa en la que se atiende a los pacientes que presentan síntomas de Covid-19, pero no se les otorga el equipo necesario ni se establecen los protocolos para atender a los pacientes con esta enfermedad. 

A los trabajadores del hospital de Boca del Río que están contagiados no les permiten quedarse en casa para recuperarse del Covid.19, a pesar de estar graves por ser población vulnerable. Les permiten trabajar una semana y descansar la siguiente semana.

Estas condiciones laborales que viven los trabajadores del hospital de Boca del Río los obliga a tomar decisiones drásticas que afectan su economía pero que les da la tranquilidad de no estar en riesgo durante el tiempo que dura la pandemia La decisión que han tomado es renunciar pues en el hospital no existen las condiciones para desempeñar su trabajo con la seguridad de que no se van a contagiar pues a los empleados no les entregaron el equipo que fue donado por grandes empresas. “Han renunciado 3 especialistas, a los directivos no les importamos, renunció un ortopedista, un pediatra, enfermeros y ahorita esta por renunciar un anestesiólogo, renunciaron los internistas de la tarde y de la noche, es un caos. El día de hoy había 18 pacientes hospitalizados y en el transcurso de la mañana 2 que requirieron intubación”, señaló una persona que trabaja en el hospital.

Los cubrebocas N95 con los que ellos iban a protegerse se los cambiaron por otros más sencillos. Todo el equipo que ha llegado nos lo ocultan nuestros jefes, nos dan otros que no cumplen con las normas de calidad, son piratas o clones”, se quejó otro enfermero que prefirió el anonimato.

Ante esta situación, no hay ninguna dependencia o autoridad que proteja los derechos laborales de los trabajadores y realice una investigación exhaustiva para saber donde está el equipo que fue donado por empresas altruistas para que lo porte el personal médico que tiene que atender a pacientes enfermos.

En el anonimato pero sabiendo que está haciendo lo correcto para que alguna autoridad voltee a ver el hospital y ponga orden, la enfermera muestra preocupación pues sabe que si sigue trabajando sin el equipo y los insumos necesarios puede infectarse, y teniendo el virus en su cuerpo existe la posibilidad de que se agrave su estado de salud o que sólo se alivie con el aislamiento recomendado por las autoridades de salud.

El personal médico que presta sus servicios en el hospital piden la intervención del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para que atiendan este problema que los afecta y que les impide realizar su trabajo sin miedo pues están exponiendo su vida y la de sus familiares. 

“Estamos en una condición laboral deplorable, no somos valorados como personal de salud, necesitamos seguridad laboral, necesitamos estar bien porque también nosotros tenemos una familia, nosotros tenemos gente que nos está esperando en casa y no sabemos si vamos a regresar, se lo suplicamos que nos volteen a ver, somos muchas personas las que estamos enfermas”, concluyó con un nudo en la garganta la enfermera. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *