Javier Herrera Borunda exige unidad, resultados y seriedad política durante su Primer Informe Legislativo

-“Para Veracruz viene lo mejor”, destaca el diputado federal

Boca del Río, Ver; 22 de noviembre de 2025.- Veracruz y México requieren unidad real, trabajo probado y responsabilidad política, no discursos que buscan dividir ni agendas que pretenden frenar el avance del país, afirmó durante su Primer Informe Legislativo, el diputado federal Javier Herrera Borunda.

“Hay quienes quieren detener a México; nosotros estamos trabajando para que avance”. El legislador federal también advirtió que, mientras hay sectores que alimentan el miedo y la polarización para conservar privilegios, él y su bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continúan impulsando reformas históricas que fortalecen al Estado mexicano.

Herrera Borunda señaló que esta legislatura ha marcado récords nacionales con 44 reformas constitucionales, 7 nuevas leyes y 37 reformas secundarias, logros que “no se alcanzan con grilla ni con estridencias, sino con trabajo serio, técnico y responsable”.

El diputado federal veracruzano dejó claro el respaldo del Partido Verde a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su liderazgo científico y ambiental, y criticó a quienes buscan desacreditar los avances del país.

“Más de 12 millones de personas han salido de la pobreza. Esa es la verdad. Quien regatee esas cifras actúa con mezquindad política”, afirmó.

De igual manera Herrera Borunda reafirmó su respaldo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, destacando que Veracruz requiere un liderazgo firme y políticas de desarrollo, especialmente ante la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio.
“Quien no quiere el progreso de Veracruz, se queda solo”, sentenció.

Asimismo, subrayó la disminución del 37 por ciento en delitos de alto impacto, resultado de un nuevo marco legal y del trabajo coordinado en seguridad.

Como presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sostuvo que “quien maneje dinero público deberá capacitarse, rendir cuentas y demostrar competencia”.

Anunció una próxima iniciativa para obligar a la profesionalización de todo servidor público que administre recursos.

Puntualizó que la ASF adoptó inteligencia artificial y big data para fiscalizar con mayor rigor, y reiteró que no habrá espacio para la opacidad.

Ante las recientes afectaciones por lluvias en el norte del estado, el legislador federal recordó que gestionó acompañamiento inmediato de la ASF y organizó una colecta masiva de víveres.

“La gente no necesita promesas; necesita resultados. Y los estamos entregando”, señaló.

El diputado federal por el PVEM concluyó con un mensaje: “Veracruz es mi causa. A quienes buscan dividir, aquí les decimos claro: No lo van a lograr. Vamos a defender el progreso, vamos a defender la transformación y vamos a defender a Veracruz. Para Veracruz viene lo mejor. Veracruz primero. Veracruz por siempre”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *