
*Cafetaleros de la región de Coatepec se manifiestan
Denuncian desatención de autoridades de la SEDARPA
*Hace 5 meses acordaron la realización de un padrón cafetalero en la zona, otorgar asesoría técnica para la comercialización y contar con canales para la venta de su producto
Por Ana Lilia Velásquez
XALAPA, VER.- Este lunes, cafetaleros de la región de Coatepec se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para denunciar la falta de atención de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), para dar continuidad a las mesas de trabajo a fin de impulsar el desarrollo de la cafeticultura ante el inicio de la cosecha 2025-2026.
Cirilo Elotán Díaz, integrante del Consejo Regional del Café de la Zona de Coatepe, dio a conocer qué la última reunión se desarrollo hace cinco meses y es la fecha que ninguna acción se ha implementado en campo.

“Y a un mes de iniciar la cosecha y esos trabajos no se han realizado, por lo que le giramos un documento a la gobernadora Rocío Nahle García anunciando que este lunes estaríamos aquí, pero al no ser atendidos, quiere decir que les vale un cacahuate lo que esté pasando al sector cafetalero, no tan solo de la región, sino también a nivel nacional”.
Esta situación da cuenta que se busca “dejar en el abandono y en la marginación a todo el sector cafetalero, porque tenemos conocimiento que el consorcio Nestlé ya se reunió con las autoridades y funcionarios de los gobiernos federal y estatal, y están retomando nuestro plan, ante la importancia de los cafetales, de la conservación de la biodiversidad, de la calidad y de la conservación de los sueños, sin embargo surge la interrogante, cuando una empresa comercializadora transnacional ahora se está interesado en todos esos
beneficios que hay en los cafetales bajo sombra, lo que deja entrever que como siempre “nos dan atole con el dedo, pero hoy nos dan el dedo, pero sin atole”, de la cual, es grave porque el sector también tiene cierta corresponsabilidad en ese tema, porque nos hemos dejado engañar y hemos permitido que pisoteen nuestra dignidad y nuestros derechos”, dijo por último.
Los cafetaleros se trasladaron a las oficinas de senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión Permanente de Agricultura del Senado de la República para que intervenga ante la federación y apoye las gestiones truncada en el gobierno estatal.