
La COPPPAL observará elecciones presidenciales en Bolivia, anuncia Alejandro Moreno.
· MOE desplegará 50 Observadores de 10 países que han sido acreditados por el TSE, informa
Ciudad de México, 15 de octubre de 2021.- El senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), anunció que una Misión de Observación Electoral Internacional (MOE) de la organización, compuesta por 50 observadores de 10 países ha sido acreditada por el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, para monitorear la apertura, el sufragio, escrutinio de votos y la transmisión de resultados de la elección presidencial en segunda vuelta que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de octubre en esa nación sudamericana.
El líder de los partidos progresistas del continente dijo que, la Misión de Observación Electoral Internacional viene desarrollado desde la elección del pasado 17 de agosto, un intenso trabajo en coordinación con el órgano electoral boliviano, para observar y verificar que el proceso electoral en esa nación cumpla con los principios rectores de certeza legalidad, independencia, imparcialidad, transparencia y objetividad.
Señaló que los observadores internacionales de la COPPPAL, han estado arribando a Bolivia desde el pasado lunes, para desplegarse por las ciudades más importantes de esa nación y estar monitoreando directamente en el territorio, el transcurrir del proceso electoral.
Destacó que con el apoyo solidario de los partidos políticos que hacen vida en la COPPPAL, “tenemos la facilidad de poder movilizarnos y estar presente como pocas organizaciones en toda América Latina y el Caribe, trabajando en favor de las mejores causas de los pueblos de la región”.
Alejandro Moreno recordó el papel fundamental que desde su nacimiento en 1979 desarrolló la COPPPAL para el retorno a la democracia en Bolivia en 1982. “Hoy pocos recuerdan la lucha que dimos como organización junto a Jaime Paz Zamora del MIR, Víctor Paz Estenssoro y Hernán Siles Suazo del MNJR, fundadores también de la COPPPAL, entre otros luchadores por la democracia y la libertad que, al final vimos restablecida”.
Hoy, dijo, “vamos, nuevamente a Bolivia para apoyar y fortalecer la democracia en esa nación, la cual se encuentra seriamente lastimado, pero como en 1982, el pueblo boliviano tendrá la grandeza para, en una jornada electoral pacífica, recuperar los principios y valores de la democracia que les permitan transitar hacia nuevos escenarios de desarrollo y bienestar que también se encuentran en profunda crisis”.