Cancelaron el Seguro de Desastres a empresario de Pajaritos

La cancelación de la póliza de seguros en contra de desastres naturales del Estado, tiene indicios de estar relacionado a revanchas políticas que se trasladan a Petróleos Mexicanos, (Pemex), antes área de influencia de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle .

El seguro contra desastres del Estado solo tuvo vigencia hasta el 30 de mayo de 2025, y fue una decisión del nuevo gobierno, en su lugar se modificó el fideicomiso para la atención de desastres naturales y se creó una nueva aseguradora estatal llamada Agencia Veracruzana de Seguros, la cual se afirma en medio de la contingencia, no tiene fondos ni personal para operar.

Trasciende que la póliza incluía fenómenos geológicos, en diversas especificaciones como los terremotos y los fenómenos hidrometeorológicos, donde están los huracanes y las inundaciones.

La empresa que tenía ese seguro es “Ve por más”, que es parte del grupo financiero propiedad de la familia del empresario Antonio del Valle, un nombre conocido en el Estado y en el país.

Antonio del Valle en su tiempo fue dueño y fundador de Mexichem que ahora se llama Orbia y tuvo una alianza con Pemex para operar conjuntamente el complejo petroquímico de Pajaritos, el cual se desvincula tras una tragedia de explosión que ocurrió en 2016.

En 2013 se firmó la sociedad, y fue ampliamente conocido que ese importante grupo llegaba a operar la zona petrolera del sur del Estado, para modernizar el complejo en Coatzacoalcos y trabajar la cadena de producción de cloro y vinilo, tenían la mayoría de las acciones el 55 por ciento.

En esos tiempos la gobernadora Rocío Nahle era diputada federal y traía una fuerte confrontación con Pemex, posteriormente en 2018 fue nombrada secretaría de Energía.

A la llegada de López Obrador a la presidencia, todo un grupo de empresarios que habían tenido beneficios con los anteriores gobiernos fueron vistos con malos ojos y según se dijo en el ambiente político nacional, fueron perseguidos.

Cuando se cancela la póliza a finales de mayo se anunció formalmente con todas las de la ley y bajo la promesa de brindar cobertura en casos de desastres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *