
URGENTE: EL PAÍS EXIGE RESPUESTAS SOBRE ESTUDIANTES DESAPARECIDOS EN VERACRUZ
Las cifras no cuadran y las familias están desesperadas. Lo que comenzó como una tragedia climática se convirtió en una crisis de transparencia que exige respuestas inmediatas del gobierno.
Los números oficiales vs. la realidad en las calles: El gobierno federal reporta 18 muertos en Veracruz por las inundaciones. Entre ellos, 2 estudiantes universitarios confirmados: Diana Jael Cuervo Santos (UV-Psicología) y Carlos Eduardo Baltazar Ramírez (Tecnológico de Poza Rica).
😢 Pero lo que dicen los estudiantes es completamente diferente. Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Poza Rica el domingo, estudiantes de la Universidad Veracruzana la confrontaron con fotografías en mano gritando: “¿Dónde están nuestros compañeros?”
Una alumna denunció públicamente que están sin localizar alrededor de 192 estudiantes, SOLAMENTE de Ciencias de la Salud. “Hay muchísimos más que rentaban en otros lugares que también están desaparecidos y no nos dicen nada”, reclamó con desesperación.
📱 El rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, está realizando un censo para verificar cuántos estudiantes faltan. Sheinbaum confirmó estar en contacto con él pero hasta ahora solo ha confirmado 2 fallecimientos. La brecha entre lo que dice el gobierno y lo que denuncian los estudiantes es abismal.
El contexto es desgarrador: muchos estudiantes foráneos rentaban cuartos en colonias de zonas bajas de Poza Rica por lo económico de las rentas. Cuando el río Cazones se desbordó la madrugada del viernes, el agua subió tan rápido que muchos quedaron atrapados mientras dormían.
Los estudiantes exigen transparencia total: “Sus familias los han estado buscando, nosotros como compañeros también, pero no nos dicen nada y todo ocultan. ¡La gobernadora ni siquiera hace nada!”, denunció una alumna ante medios nacionales.
📅 Para el 17 de octubre está convocada una megamarcha en 6 ciudades de Veracruz con la consigna “¡Nuestros compañeros no son un número más!”. Exigen que la Fiscalía clarifique cuántas personas siguen desaparecidas.
Sheinbaum prometió no ocultar información: “Que todos sepan que no vamos a esconder ninguna información. La Fiscalía tiene el registro de personas fallecidas y no localizadas, y esos datos se harán públicos”.
⏰ Pero ya van 3 días y las familias siguen sin respuestas. Algunos han encontrado a sus seres queridos por cuenta propia, como los casos de Janeth Rodríguez y su madre Marcelina López, localizadas por voluntarios.
🔍 Lo que urge ahora: Un censo verificable y público de todos los estudiantes universitarios desaparecidos. Transparencia total de la Fiscalía sobre personas no localizadas. Apoyo real a las familias que están buscando por su cuenta.
Esta no es una cifra, son jóvenes con familias que vinieron a estudiar y merecen ser encontrados. El silencio gubernamental solo alimenta la desesperación y desconfianza.