
*El sector salud de Veracruz como en Dinamarca
*Auxiliares de Salud Comunitaria toman oficinas de la Secretaría Salud, acusan que no les han pagado en 10 meses
*Los afectados son más de 3 mil trabajadores
*Con el Programa Salud Casa por Casa, de la Secretaría del Bienestar quedarán fuera.
Por Ana Lilia Velásquez
XALAPA, VER- Este martes auxiliares de Salud comunitarias tomaron las oficinas de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) para denunciar la falta de pago desde hace ocho meses.
Con esta medida se afecta a 3 mil 369 empleados, que venían realizando actividades de salud comunitaria en las 14 jurisdicciones sanitarias desde hace de entre 10 y 20 años aproximadamente.
Lucía Cava Hernández Griselda Delfin Cobos, Rosa Sánchez y Blanca Nohemí Zurita Cobos, a nombre de sus compañeras expusieron que ellas prestan un servicio muy importante en sus comunidades, pues llevan acciones de control de mujeres embarazadas, control de niños sanos, atención a adultos mayores, brindan pláticas sobre cultura de salud, participan en la promoción de las campañas de vacunación de las personas y de las mascotas, entre otras actividades sanitarias.
Desde hace diez meses no se les ha cubierto está remuneración.
De manera paralela, también tomaron las oficinas de las jurisdicciones sanitarias de Córdoba, Huatusco y Orizaba.
Además, está el rumor de que la Secretaría del Bienestar con su Programa de Salud Casa por Casa que ha emprendido a nivel nacional, con la aplicación del censo respectivo, ya no requerirán de sus servicios. Auxiliares de Salud comunitarios