PROPONEN LEY “ANTI-STICKERS” PARA SANCIONAR MEMES Y CONTENIDOS DIGITALES; SURGEN PREOCUPACIONES POR LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Durante este viernes trascendió que el diputado federal Armando Corona Arvizu, del partido Morena, presentó una iniciativa conocida como Ley Anti-Stickers, que busca incorporar al Código Penal Federal los artículos 211 Bis 8 y 211 Bis 9, con el fin de sancionar —con penas de tres a seis años de prisión y multa— la creación, manipulación, reproducción o difusión de imágenes, audios, videos, stickers o representaciones digitales, especialmente los generados con inteligencia artificial, cuando se usen para “ridiculizar, acosar, suplantar o dañar la reputación o dignidad” de las personas.

La propuesta contempla que las sanciones sean más graves cuando la persona afectada sea un servidor público en ejercicio de sus funciones.

Si bien el objetivo proclamado es combatir el ciberacoso, los delitos digitales y el uso indebido de la inteligencia artificial, organizaciones defensoras de la libertad de expresión han advertido que la redacción amplia y ambigua de la ley podría dar lugar a censura. Caricaturas políticas, memes satíricos o stickers que critiquen autoridades podrían interpretarse como “ridiculización” y ser objeto de sanciones.

También se ha señalado que la iniciativa carece de salvaguardas claras para la parodia, la sátira y la crítica política, garantías fundamentales en un sistema democrático.

Actualmente la propuesta está en discusión en la Cámara de Diputados. De aprobarse, marcaría un cambio sustancial en el marco legal digital de México, al penalizar expresiones digitales con implicaciones reputacionales.

VEAinforma #LeyAntiStickers #LibertadDeExpresión #Ciberacoso #Memes #RedesSociales #IA #México #DerechosDigitales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *