La diputada de Morena por Veracruz, Bertha Osorio Ferral, desató una tormenta política y académica al proponer que los estudiantes universitarios obtengan su título automáticamente tras concluir materias y créditos, sin necesidad de elaborar tesis, presentar examen profesional ni realizar proyectos especiales.

La legisladora, originaria de Coatzintla y electa por representación proporcional, asegura que estos requisitos son un freno para la inserción laboral y desmotivan a miles de egresados que se quedan “atorados” en el proceso de titulación.

Sin embargo, la propuesta encendió las alarmas: especialistas advierten que eliminar la tesis no significa eliminar la obligación de garantizar calidad académica. Universidades tendrían que fortalecer sus evaluaciones internas durante la carrera, lo que incluso podría encarecer los procesos educativos.

El debate crece porque la diputada Osorio no posee cédula profesional ni hay registro público sobre la institución en la que estudió la licenciatura en Educación que aparece en su ficha legislativa, lo que añade más controversia a su iniciativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *