Suspenden clases por fuga de amoniaco en la zona industrial en Villa Allende, perteneciente a Coatzacoalcos

Por fortuna no hubo intoxicados ni tragedias que lamentar y las dependencias de emergencias actuaron rápido

Por: Ariel Hernández Diaz

En Villa Allende a las 8 de la mañana de este lunes 1 de septiembre, habitantes de la colonia Fonapho sintieron un fuerte olor a amoniaco, situación que provenía de la zona industrial de este puerto.

Este hecho provocó la suspensión de clases y la evacuación de los alumnos de las escuelas “20 de noviembre” y la telesecundaria “Gabriel García Márquez”, indicó el director operativo del Comité Local de Ayuda Mutua, CLAM.

Por su parte ante esta emergencia, Federico Brito Villalobos, director de la escuela primaria “20 de noviembre”, reconoció que ante esta situación como medida de prevencion y cuidado a la salud, en este retorno al ciclo escolar fueron regresados a sus casas 158 alumnos.

Por fortuna ahí estaban los padres de familia porque era el primer día de inicio de clases y se logró entregar personalmente a sus hijos. “Ante la contingencia se empezó a sentir leve dolor de cabeza, pero no hubo intoxicados por lo que de inmediato se retiraron a los alumnos, además hay que destacar que la ‘escuela les dio sus mascarillas a todos y cada uno de los alumnos”, afirmó el director de la escuela.

Sobre las posibles causas de este olor que resintieron tanto habitantes de ese sector, alumnos y maestros, Luis Castro Mendizabal, representante del CLAM, dio a conocer que se podría tratar de una “liberación de amoniaco proveniente de alguna planta dentro del corredor industrial de Coatzacoalcos, pero que este proceso no es peligroso ni tóxico para la salud de la población”.

Castro Mendizabal añadió que por la “dirección del viento puede ser que una planta arrancó y venteó amoniaco, cuando esto sucede emiten algunos productos”. Fue en la colonia Fonapho donde se registró el suceso. Ya se disipó el aroma, no es una fuga sino el olor fuera constante”,detalló

Ante la angustia por la emergencia de los padres de familia y maestros al lugar de los hechos acudieron elementos de Protección Civil y bomberos a cargo de su director David Esponda Cruz y personal operativo del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), quienes hicieron la supervisión en los dos planteles educativos; no se registraron niños ni personal administrativo o docente con malestar de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *