SEGURIDAD PÚBLICA SIMULA INFORMAR DE LO OCURRIDO EN EL PENAL DE TUXPAN EL FIN DE SEMANA.

Xalapa, Veracruz, México
18/08/2025
Quetzalli Hernandez/QUE Noticias

La Fiscalía General de la República (FGR), investiga los hechos registrados el fin de semana en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan dió a conocer a través de un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que no detalló cuáles son “los hechos registrados”.

De acuerdo a información que se dió a conocer por medio de redes sociales y por familiares de internos, el sábado 16 y el domingo 17 de agosto, artefactos explosivos fueron lanzados al interior del penal, sin embargo esto no ha sido confirmado verbalmente por alguna autoridad y el mal hecho comunicado no proporciona algún dato que aclare o dé certeza al tema.

Lo que los drones dejaron caer es armamento explosivo, fueron granadas volando sobre una cárcel del estado, prácticamente un escenario de guerra y la respuesta institucional fue un comunicado insulso que insulta la inteligencia de cualquier ser humano.

Este lunes, ante la prensa, la mandataria fue cuestionada sobre el ataque pero se limitó a asegurar que no hubo muertos ni heridos —como si eso bastara para tranquilizar a alguien—, y dijo que le pediría al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés, que emitiera un comunicado de prensa.

La gobernadora no solo no ofreció llevar al secretario a “dar cara” en la conferencia sino que tampoco pidió que se presentara públicamente como lo hizo con la Fiscal Verónica Giadans, solo se comprometió a pedirle que mandara un boletín.

Y así, con el tono burocrático de siempre, la noche del lunes llegó el comunicado 1658 que poco o nada comunica, una pieza irrelevante que no contiene lo mínimo básico de una redacción informativa ¿Qué pasó? ¿Cómo pasó? ¿Por qué pasó? Nada, solo palabras vacías ante un estado fuera de control.

El comunicado titulado “Refuerza SSP protocolos de seguridad y control en CERESOS” No dice quién atacó, cómo entraron los drones, qué medidas se tomarán a fondo, si hay detenidos, si hay sospechosos, o si la situación ya está bajo control; solo repite lo de siempre: “no hubo lesionados”, “la FGR investiga”, “reforzamos los protocolos”, un copia-pega cualquiera.

Lo peor no es solo la omisión, es la normalización. ¿Desde cuándo se volvió común que grupos armados bombardeen penales desde el aire en Veracruz? ¿Desde cuándo la violencia extrema merece apenas unas líneas frías sin contexto ni urgencia? El gobierno parece resignado a no gobernar, a administrar la crisis en silencio y dejar que el caos avance solo.

Rocío Nahle llegó al poder prometiendo orden, pero su gobierno se ha caracterizado por el desdén frente a la inseguridad y por una peligrosa indiferencia ante los hechos más graves.

El Gobierno de Veracruz exige rendición de cuentas a quien quiere, protege a quien le interesa y no da respuestas claras de lo que ocurre en el tema de seguridad y en los penales del estado.

Mientras tanto, la violencia sigue avanzando: ejecuciones, desapariciones y ahora ataques con explosivos pero, el discurso oficial insiste en que “todo está bajo control” y que “la estrategia de seguridad continúa”. ¿Cuál estrategia?

Los veracruzanos y sobre todo los familiares de personas privadas de su libertad, exigen información veraz, oportuna y clara, no obstante, lo que está haciendo el gobierno de Nahle es simular que hace, simular que informa y simular que resuelve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *