Tremenda polémica armó a través de las redes sociales la presidenta de la asociación civil “Por un Veracruz sin discriminación”, Flypy Morales de Franco la tarde de este jueves cuando expresó un comentario en su cuenta personal de facebook sobre las diferencias con las que trata el comité del carnaval de Veracruz a los talentos locales como ella en comparación con influencers como Paolita Suárez, de Las perdidas, quien es una figura pública a la que el comité le paga por venir al carnaval de Veracruz.
La inconformidad de Flypy y el motivo por el que se quejó amargamente es porque, para participar en los desfiles del carnaval de Veracruz a ella le cobra el comité del carnaval por su carro alegórico y tiene que sortear las dificultades que se presentan como que se vaya la luz, por ejemplo, Flypy tiene que pagar una planta de luz. No puede quedarse de brazos cruzados cuando hay algún inconveniente. Ella paga por participar mientras hay figuras públicas a las que les pagan para que vengan al carnaval y ni son veracruzanas ni se informan de qué es el carnaval de Veracruz y cómo deben vestir para lucir despampanantes arriva del carro alegórico.

Ironía de la vida nosotros como locales tenemos que cubrir todos los gastos que genera salir en el Carnaval de Veracruz 2025 siempre dando lo mejor para la fiesta y los asistentes y sin ofender a Paolita Suarez que sé que es una figura pública le pagan por traerla desde su sueldo como viáticos y son cubiertos por nuestros impuestos , una observación invierte más en tú imagen y que te asesoren que es el carnaval para que vayas acorde con tu vestuario y cambies tu actitud con el público ya que de eso vives
Tenemos muchas quejas de tu participación en nuestra fiesta ya que es la más importante de nuestro estado de Veracruz
Por Un Veracruz Sin Discriminacion
@destacar
Flypy recordó que en 2011 ella y su equipo de trabajo de la asociación civil Por un Veracruz sin discriminación tenían intenciones de participar en el carnaval de Veracruz para visibilizar a la comunidad LGBTTTIQ y buscaron la manera de acercarse al comité del carnaval para lograr su objetivo y que les abrieran las puertas.
En aquel entonces el presidente del comité del carnaval era José Salvatori Bronca, quien después de conocer la solicitud del grupo que representa Flypy les dio la oportunidad de participar por vez primera en las fiestas carnestolendas.
Flypy era nueva en estos menesteres, no sabía nada de carros alegóricos, investigó y aprendió y logró su propósito de salir en el carnaval de Veracruz enarbolando la bandera de la comunidad LGBTTTIQ y el logotipo de su asociación. Desde hace catorce años Flypy ha salido en los desfiles del carnaval contra viento y marea y de manera ininterrumpida a pesar de los obstáculos que la vida le presenta y las circunstancias adversas porque desafortunadamente en esta época sigue prevaleciendo la discriminación en contra de este sector de la población.
La presidenta de la asociación civil Por un Veracruz sin discriminación no está en contra de que el comité del carnaval de Veracruz contrate celebridades que sean aplaudidas por turistas y veracruzanos por su fama pública, pero pide un trato igualitario para ella y el sector que representa pues tiene muchos años invirtiendo en esta fiesta y a veces tienen que estar mendingando cosas que deberían otorgarles en reciprocidad por los años que llevan saliendo en el carnaval y sorteando las inclemencias del tiempo, dificultades económicas y situaciones que en ocasiones no está en sus manos resolver.
