Por medio de videomontaje, delincuencia busca desviar atención de las autoridades que investigan desaparición de pareja de oaxaqueños en José Azueta

Oaxaca, Ver.-

El pasado 18 de junio, en la comunidad de Tesechoacan, municipio de José Azueta, fue el último lugar donde se vio a la pareja integrada por Guillermina López Rivera y Eusebio Nolasco Joaquín; ellos son originarios de Tuxtepec, Oaxaca, habían venido al Estado de Veracruz a realizar una operación de compraventa de un terreno ubicado en la comunidad de La Nueva Esperanza, municipio de Isla.

Después de que hicieron la operación de compra venta, algo pasó, pues la pareja no llegó a su destino; la camioneta donde viajaban, días después apareció abandonada cerca de Loma Bonita, y de ellos, ni una pista.

Desde entonces, su hija Ilse Nolasco López, incansablemente se ha dedicado a buscarlos; el 27 de junio dio rueda de prensa en la Fiscalía General del EStado de Veracruz, en Xalapa, donde hizo un llamado a las autoridades de este Estado a reforzar las acciones de búsqueda de sus seres queridos.

Los medios de comunicación lanzaron numerosas notas y reportajes en redes sociales y televisión hablando de la desaparición de la pareja, pero además, contextualizando que el lugar donde se dejó de saber de ellos, por haber sido blanco de un levantón, es un punto de la frontera entre Veracruz y Oaxaca que está sometido por la delincuencia organizada.

Y ella puso el dedo en la llaga, que sus padres habían sido blanco de un levantón en la comunidad de Tesechoacan, y eso mismo indica la ficha de búsqueda emitido por Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca, donde los que mandan, todos los saben, son Los Piñas.

El pueblo de Tesechoacan es uno de los enclaves territoriales del grupo Los Piñas, una cédula del Cártel de Jalisco Nueva Generación que opera en todo el municipio de José Azueta, bajo el mando de los hermanos Jacinto y Norberto Rodríguez Espinoza, Los Piñas.

Los Piñas son un grupo criminal que controla las actividades criminales, cuyo feudo y base de operaciones es el municipio de José Azueta, desde ahí controlan y generan violencia en los municipios de Chacaltianguis, Juan Rodríguez Clara, Isla, Loma Bonita, entre otros municipios, y en donde han sido responsabilizados de numerosos hechos delictivos, desde ejecuciones, secuestros, levantones y docenas de desapariciones de personas.

Ilse Nolasco López fue clara en su rueda de prensa al exigir que las autoridades de Veracruz deben investigar a los grupos delictivos que operan en José Azueta, pues sin duda ellos tenían algo que ver con el tema de sus padres y el hecho de que no aparezcan; y en José Azueta los únicos que operan desde hace años son Los Piñas.

Sin embargo, para la tarde del domingo, una página de Facebook ligada al grupo Los Piñas, y que siempre busca beneficiar al grupo delictivo de Los Piñas, generando contenidos manipulados y videos a modo para defenderlos, lanzó un video donde se mira a un grupo de sujetos armados interrogando a otro sujeto el cual no se le mira el rostro, pero afirma que la pareja fue levantada por “Los Zetas”.

Después de que circuló el video, la hija de los dos desaparecidos reaccionó mediante un comunicado en sus redes sociales donde afirma que ese video es “un montaje”, el cual busca “desvirtuar las investigaciones que realizan las Fiscalías de los Estados de Oaxaca y Veracruz, al respecto de la desaparición de mis papás”.

En su comunicado, Ilse Mariela Nolasco López suplica a las autoridades de Veracruz y Oaxaca no dejar de buscar a sus padres en el municipio de José Azueta, y a no tomar en cuenta estos videos y contenidos falsos que solo buscan distraer la atención en los verdaderos responsables.

Pero además, hace un comentario en particular dirigido a los personajes que se llevaron a sus padres, y les aclara que ella no quiere problemas con ellos, solo les pide y les ruega que regresen con bien a sus papás.

Tesechoacan es una comunidad de poco más de mil personas en el municipio de José Azueta, colinda con el rancho Monte Rico, propiedad del grupo Los Piñas, y que ha sido escenario de numerosos hechos de violencia y cateos por parte de las autoridades. En Tesechoacan hay antenas de radiocomunicaciones instaladas por la delincuencia, así como una bien organizada estructura de halcones que circulan en motos o que están parados en los puntos principales de acceso al poblado y están pendientes de los movimientos de las autoridades.

Toda esa zona es el feudo de los hermanos Norberto y Jacinto Rodríguez Espinoza, Los Piñas o los hermanos Puente; quienes desde el 2018 mantienen un duro control de las comunidades de esos rumbos por el control del huachicol de gasolina y gas, la venta de droga al menudeo, el cobro de piso, el robo de auto transporte de carga, el sicariato y la construcción de obra pública por parte de los ayuntamientos donde también comparten intereses, pues también están apoderados de las policías municipales.

Y cada vez que cometen un atropello contra gente buena, salen a desvirtuar los hechos mediante propaganda, videos manipulados e imágenes elaboradas mediante la IA para tratar de desviar la atención de las autoridades.

Vía: Nacho Carvajal Ignacio Carvajal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *