
A colectivo no les gustó nombramiento de Lutgarda Madrigal como titular de la Comisión de Busqueda
Xalapa, Ver. – Dirigentes e Integrantes de diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Veracruz, expresaron su decepción y rechazo por la designación de Lutgarda Madrigal Valdez como nueva titular de la Comisión Estatal de Búsqueda en Veracruz (CEBV), al considerar que se trató de una imposición política, disfrazada de proceso de selección.
La vocera del colectivo Solecito Veracruz, Lucía Díaz Genao, consideró que el nombramiento es un dedazo en el estilo más antiguo, ya que a pesar de que los colectivos participaron en el proceso proponiendo perfiles con experiencia, ninguno fue realmente tomado en cuenta. Esperaban eligieran a alguien preparado, “pero al final todo fue una simulación”. Mencionó que no se publicaron las calificaciones, tampoco se explicó cómo se eligió a Lutgarda Madrigal.
Todo eso los hace pensar que ya todo estaba decidido desde antes.
En el mismo sentido se pronunciaron otras madres buscadoras y representantes de colectivos, quienes aseguran que el nombramiento fue una simulación destinada a legitimar a quién ya se desempeñaba como encargada de despacho de la Comisión desde diciembre del año pasado.
Integrantes del colectivo Buscando a nuestros desaparecidos coincidieron en que el proceso no fue transparente, ni siquiera respetaron metodología, ni tiempos, pues cuando dan a conocer la terna de inmediato designan a la seleccionada.
Lo que más molesta a las madres buscadoras es que Madrigal carece de experiencia forense y no conoce realmente el problema; tampoco en empática con las familias de los desaparecidos.
Lucia Diaz recalcó que quien el titular de la Comisión debe tener conocimientos especializados, así como sensibilidad y experiencia en el trato con víctimas cosas de que carece Lutgarda Madrigal.
Díaz Genao llamó a la gobernadora Nahle García a reconsiderar la decisión.