“No hay mini refinería en Coatza, oficialmente era mezcladora de aceites, FGR a cargo de toda la investigación”: Rocío Nahle

Ángeles González Ceballos

Xalapa, Ver., La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García negó que el hallazgo en el municipio de Coatzacoalcos sea de una “mini refinería”, se trata dijo de una mezcladora de aceites.

“Esta no es mini refinería, quienes sabemos de esto, no es mini refinería, es una mezcladora, porque mezclaban ahí productos. El proceso de refinación es técnico, es más largo. Son unas instalaciones que estaban ahí dentro de muchas instalaciones que hay”, afirmó.

En conferencia de prensa explicó que hay empresas que prestan diversos servicios a Pemex como oxígeno, entre muchos otros que cuentan con permisos del gobierno federal por el manejo de diversas sustancias.

De manera que el hallazgo de la Fiscalía General de la República es de una mezcladora, toda vez que oficialmente era una mezcladora de aceites. Nahle agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al secretario Omar García Harfuch que estén combatiendo el delito del huachicol.

Manifestó que toda la investigación la lleva a cabo la FGR, incluso es la instancia que ha estado dando los informes de los avances de las investigaciones.

La mandataria comentó que toda la zona sur está llena de ductos de Pemex que vienen de la sonda de Campeche, del litoral de Tabasco o de los pozos de donde se recuperan condensados, aceites, naftas, entre muchos otros.

“Por eso les digo que es una mezcladora, los que somos ingenieros no podemos decir que es una refinería, es una mezcladora. Qué bueno que se atacó, que bueno que se atacó y yo voy a ser prudente esperando que la FGR dé el informe completo, responsables y todo el rigor, todo el rigor”, expresó.

Dijo no tener el dato desde cuándo operaba esa “mezcladora”, esperará a que la fiscalía le dé todo el informe, porque no se pueden guiar por notas periodísticas.

“Están haciendo la investigación en todo el territorio y en todo el país. Les voy a decir cómo se da el permiso para refinar. Lo da la secretaría de Energía y en el tiempo que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador se recibieron solamente dos permisos: un permiso de unos privados que querían hacer una refinería, que no se les otorgó el permiso, porque no tenían comprobado de dónde iban a traer la materia prima.

Y el otro permiso lo pidió Pemex, que es el de Dos Bocas, nada más, no hay ningún permiso que se haya dado en los últimos años, más que el de Dos Bocas, que eso quede claro, todo lo demás es ilegal”, manifestó.

La mandataria aplaudió el hecho de que la FGR haya operado de la manera en la que lo hizo y no se haya filtrado a las autoridades locales, toda vez que no se trata de una cosa de egos.

Refirió que en el puerto de Coatzacoalcos existen muchos tipos de plantas en el corredor, por lo que la “mezcladora” pasaba por mezcladora de aceites.

“Todo los usos de suelo de esa zona industrial son federales y municipales, por supuesto, pero qué bueno que la FGR detectó eso y qué bueno que se meta a nuestro Estado y qué bueno que nos ayude, qué bueno. Yo necesito ayuda, no lo puedo hacer sola y esto es con la federación”, externó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil aseguró que la empresa se está vigilando y admitió que la misma podría ser de origen tabasqueña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *