“Los huevos de mi madre”, aunque el título puede parecer una obra trivial, sin importancia, de vacile o alburera, no, es la historia de una mujer que es cocinera y entre los platos más importantes que le hace a su familia, su único hijo, son los huevos, con verduras, y con otros ingredientes que como dice ella, no se los digo a nadie, por eso se llama “Los huevos de mi madre”.

“Hay una gran comedia en la obra, pero la verdad es que no me habían dado chance, me habían dado papeles muy dramáticos, serios, de enojona o víctima, pero en esta obra desquito con el sudor de mi frente, con el sudor de todo el cuerpo porque actúo, canto, bailo. La comedia es musical, tenemos nueve músicos en persona en el escenario, esta es la tercera obra musical que hago en mi carrera. Los otros musicales son “Billy Elliot” y “La fierecilla domada” con Héctor Bonilla y Jaqueline Andere.

“Yo no hago proyectos porque la vida te da muchas sorpresas, lo único que hago es empeñarme en que todo lo que hago actualmente salga muy bien. Cuando planeas a largo plazo, prefiero pasito a pasito

“Quiero hacer un programa unitario con un personaje que me dé la posibilidad de demostrar que me encanta hacer reír, como buena jarocha tengo mucha fibra y megambrea para que la gente se divierta conmigo”. La actriz reconoció que todavía no la llaman los productores. “Todavía no pero pian, pianito, ya caerán, ya caerán”.

Norma Lazareno compartió una anécdota con la diva de México, Silvia Pinal, qepd, quien fue una de sus mejores amigas. “Estábamos haciendo “Adorables enemigas”, una obra de teatro preciosa y un día se tropezó con la alfombra en plena función y se cayó, se rompió la muñeca, pero terminó con el profesionalismo que la caracterizaba, terminó el acto y se la llevaron al hospital. Estaban los periodistas y ella dijo: ‘lo que pasa es que Norma Lazareno me empujó y me caí’, cosa que no era cierto porque yo estaba como a dos metros de ella. Esa fue su versión y al otro día en todos los periódicos salió: “La debutante Norma Lazareno empujó a Silvia Pinal y se cayó”. No que la haya empujado a propósito, fue una cosa circunstancial como dijo ella. Yo le hablé llorando a su cuarto de hospital, ‘Silvia, pero ¿por qué dijiste eso?’. Ella me dijo: ‘que yo me haya caído cuatro o cinco veces no es importante, pero que me haya aventado sin querer otra actriz si es importante y te va a servir a ti como publicidad. no lo hice por molestarte, al contrario, lo hice para apoyarte para que salgas en todos los periódicos el día de hoy. Esa es una anécdota y una enseñanza de la generosidad de la señora Silvia Pinal, qepd.

¿Se imaginaba el cariño y el reconocimiento del público?

“No, siempre he sido muy cautelosa, a la mejor me ha faltado el empaque de decir: ‘yo soy, yo puedo, siempre he sido muy sencilla y agradezco día con día todo lo maravilloso que me da, también he tenido momentos dolorosos como todos los seres humanos y aquí estoy de pie”.

¿Qué consejos le da a las nuevas generaciones?

“Me parece muy bien porque yo también estuve de estudiante cuatro años en la escuela de don Andrés Soler, qepd, les sugiero que analicen muy bien para que quieren ser actores, porque si es para ser populares les va a durar poco tiempo. Yo veo las telenovelas precisamente para ver el trabajo de las nuevas generaciones que algún día me voy a enfrentar en un papel con ellos, pueden ser mis hijos o mis nietos y todos salen muy bien preparados, yo conozco los reglamentos del CEA y si salen con un título de egresado del CEA salen bien preparados, pero también es una carrera de suerte, de estar en el momento y lugar adecuado, pero también estar muy preparado.

“Porque mi padre era cantante de ópera y yo desde los cuatro, cinco años de edad estaba viendo los ensayos en Bellas Artes y porque mi padrino de bautizo fue el gran villano de la pantalla, don Miguel Inclán, abuelo de Rafael Inclán, el comediante maravilloso que tenemos todavía. Estuve rodeada siempre de gente del ambiente artístico, de grandes artistas, no me costó trabajo saber que yo quería estar arriba de un escenario”.

Norma Lazareno adelantó que próximamente grabará una serie en Vix, pero todavía no puede revelar el título¿De qué manera se prepara para sus personajes?

“En el momento que me den luz verde yo empiezo a prepararme. Lo más importante en este momento es quedar bien con mis paisanos y paisanos, como buena jarocha le voy a poner todo el amor y cariño”.

Saltillo, Monterrey y Guadalajara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *