Debate encendido en Alvarado: propuestas, críticas y acusaciones en el encuentro de candidatos 2025
Este martes se llevó a cabo el tercer debate organizado por XEU, donde los aspirantes a la alcaldía de Alvarado, Veracruz, no solo presentaron propuestas, también protagonizaron fuertes cruces de declaraciones.
Desde el edificio Pazos en Veracruz, seis candidatos y una candidata debatieron sobre servicios públicos, infraestructura, desarrollo económico y un tema libre que subió la tensión.
Participaron:
Hipólito “Polo” Deschamps (Morena)
Beto Cobos (PVEM)
Bogar Ruiz Rosas (MC)
Natalia González Villarreal (PRI)
Juan Carlos Oropeza (PT)
Octavio “Tavo” Ruiz Barroso (PAN)
Propuestas clave por tema:
Servicios Públicos
Polo Deschamps: autobuses económicos y solución a apagones con el Colegio de Ingenieros Eléctricos.
Beto Cobos: inversión en obras hídricas y planta de tratamiento.
Juan Carlos Oropeza: recolección de basura y renovación del drenaje.
Tavo Ruiz: apuesta por energía solar con una granja fotovoltaica.
Natalia González: criticó promesas incumplidas y propuso mejoras básicas.
Infraestructura y Obras Públicas
Cobos: rehabilitación del mercado y hospital municipal.
Natalia: se enfocó en salud e infraestructura.
Bogar: gestión para la carretera de la Costa y drenaje.
Polo: ampliación de alumbrado y mantenimiento de luminarias.
Oropeza: parque solar para reducir costos municipales.
📈 Desarrollo Económico y Social
Bogar: apoyo a madres solteras, pescadores y jóvenes.
Natalia: capacitación para mujeres y proponer pueblos mágicos.
Tavo: apoyo de $20 mil pesos a emprendedores y digitalización.
Polo: creación de Dirección del Emprendedor y exportación.
Juan Carlos: atraer empresas con reserva territorial.
Cobos: programa “Emprende Verde” con capacitación y distintivo “Marca Alvarado”.
El momento más tenso: el “tema libre”
Polo Deschamps acusó a Cobos de usar recursos públicos en su campaña:
“No hay sillas de ruedas en el DIF porque las están repartiendo en tu campaña.”
Bogar Ruiz arremetió:
“A Beto lo han corrido de tres administraciones por traidor y falso.”
Natalia González pidió a la ciudadanía no votar por los mismos con “colores reciclados”.
Juan Carlos Oropeza: “Dejaron a Alvarado hecho un desastre.”
Tavo Ruiz se autodefinió como experiencia frente a las “ocurrencias”.
Cobos respondió a los ataques y acusó a Polo de estar más interesado en San Andrés Tuxtla que en Alvarado.
El debate dejó claro que las tensiones entre candidatos están al rojo vivo, pero también mostró distintas visiones sobre el futuro del municipio. Los ciudadanos decidirán el 1 de junio quién merece su confianza.