Durante el desfile para conmemorar el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana sección 9 exigieron a Petróleos Mexicanos y al gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que dé solución a los problemas que enfrentan los petroleros como la falta de equipos para realizar su trabajo, respeto a sus derechos laborales, entre otras situaciones que merman la estabilidad laboral de los petroleros.
El secretario de acuerdos de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SNTPRM), Juan Santana Morales Zepeda, aseguró que los petroleros trabajan con equipos desgastados y que representa un peligro usarlos.
“Las carencias son las mismas que hemos tenido a lo largo de los últimos años, ropa de trabajo, equipo personal, herramienta de trabajo, mantenimientos preventivos en algunos de los centros de trabajo que eso a su vez ha llevado a que en algunas ocasiones se tengan accidentes fatales y no fatales”, denunció públicamente Juan Santana.
Ante este panorama los empleados de la paraestatal exigen mejores herramientas de trabajo lo que les permitirá desempeñar su labor sin poner en riesgo su vida.
Morales Zepeda reconoció que no se han registrado muchos accidentes: “El número de accidentes ha sido no tan representativo, pero han sido accidentes fatales, sin embargo, sí ha sucedido y esto sucede por la falta de mantenimiento preventivo en primera instancia y equipo de protección personal y herramienta de trabajo”.
“Los departamentos de operación y mantenimiento son donde se requieren más herramientas, nosotros en la Sección 9 somos aproximadamente 2 mil 100 trabajadores en planta, más los trabajadores transitorios, aproximadamente 3 mil 500 trabajadores combinados en todos los departamentos”, detalló el entrevistado.
Después del desfile por las principales calles de la ciudad de Veracruz, los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana sección 9 colocaron una ofrenda floral en la Torre de Pemex.
El recorrido de los petroleros se realizó por la avenida Independencia, después tomaron Díaz Mirón hasta llegar a la calle Alcocer, y de ahí caminaron por la avenida Allende hasta llegar a las oficinas del sindicato petrolero ubicadas en Alacio Pérez.
Por su parte, el presidente de jubilados de la Sección 9 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Héctor Vallados González, informó que los derechohabientes que acuden a los hospitales de Petróleos Mexicanos en Veracruz padecen la falta de especialistas.  
“No hay atención médica de especialidades, tenemos muchos problemas en el hospital empezando desde la parte médica, la parte administrativa, no reúnen los requisitos como lo marca la Cofepris en el caso de la directora del hospital Blanca Olmedo Huerta”, comentó Héctor Vallados.
Desde hace año y medio aproximadamente hacen falta especialistas en: geriatría, medicina interna, terapia intensiva, neurología y gastroenterología. por lo que los derechohabientes no pueden atender sus enfermedades en el hospital de Pemex y tienen que recurrir a médicos particulares, situación que merma su economía.
Aparte de la falta de médicos especialistas en el Hospital de Pemex, ubicado en Miguel Ángel de Quevedo y Raz y Guzmán, de la colonia Formando Hogar en el puerto de Veracruz, los derechohabientes se enfrentan a la falta de medicamentos por lo que se incumple con las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) entre PEMEX y el STPRM.
El presidente de los jubilados de Pemex también denunció la falta de servicio de ambulancias en el hospital. Tampoco les pagan los viáticos a los derechohabientes y hay personas que requieren trasladarse constantemente al hospital por problemas de salud.