El conductor del programa “Ventaneando” Daniel Bisogno falleció a sus 51 años de edad, dio a conocer este jueves su colega Pati Chapoy.
Azteca Noticias también informó en redes sociales el deceso del conductor, quien en días anteriores fue ingresado a terapia intensiva por problemas de salud.
Entre sus últimas publicaciones expresó: “Gracias por todo su amor público querido! Nos vemos muy pronto!”, acompañado por un video.
Chapoy compartió una fotografía en sus redes sociales por donde también informó el deceso de su compañero.
En septiembre del año pasado Daniel Bisogno fue hospitalizado en el Hospital Ángeles del Pedregal, donde le realizaron un trasplante de hígado.
Este jueves el hermano de Daniel, Alex Bisogno, informó que el conductor atravesaba una situación delicada de salud y que había sido sometido a un tratamiento de hemodiálisis, según Reforma.
El año pasado, luego de haber estado hospitalizado casi un mes, Daniel Bisogno reapareció el 15 de marzo pasado en “Ventaneando” para hablar de su estado de salud.
El conductor también estuvo en terapia intensiva e intubado debido a una infección pulmonar que le fue diagnosticada.
Daniel Bisogno nació el 19 de mayo de 1973 e inició su camino en el mundo del espectáculo desde temprana edad, cuando su madre lo llevaba a castings.
Esto le permitió actuar en películas junto a figuras como Carmen Salinas y Adalberto Martínez “Resortes”. Más tarde, estudió en el Centro de Capacitación Artística de Televisa (CEA) para perfeccionar su talento.
En su vida personal, fue padre de Michaela, una niña de 6 años, fruto de su matrimonio con Cristina Riva Palacio, con quien estuvo casado entre 2014 y 2019.
A lo largo de su carrera, participó en diversas obras teatrales como “El Tenorio Cómico”, “Corre por tus viejas”, “El Sirenito”, “A oscuras me da risa” y “Lagunilla mi barrio”.
Su trayectoria en televisión estuvo marcada por su participación en “Ventaneando”, programa al que se integró un año después de su estreno y participó en el mismo por más de dos décadas.