Después de que la madrugada de este lunes 3 de febrero, a través de un comunicado el Partido Acción Nacional informó que no habrá coalición con el Partido Revolucionario Institucional e irán solos en las elecciones municipales de este año, al cuarto para las doce y cuando ya se les vino el tiempo encima porque ya comenzaron las precampañas, los panistas todavía no tienen definidos quienes serán los precandidatos a las presidencias municipales de los 212 ayuntamientos de la entidad veracruzana.
La mañana de este lunes un grupo de militantes panistas y consejeros del PAN del puerto de Veracruz se reunieron en un café del centro histórico para hablar de quién podría ser el candidato a la alcaldía de Veracruz.
Las miradas de los panistas están puestas en Luis Alberto Martín Capistrán, maestro en Derecho y profesor de una universidad privada, quién podría ser invitado para ser candidato a la alcaldía del municipio de Veracruz por la Comisión Permanente del PAN en el Estado de Veracruz y la comisión de Orden Nacional que preside Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN.
Los militantes y consejeros del PAN consideran que teniendo al profesionista Martín Capistrán como aspirante a la alcaldía de Veracruz se unirán los liderazgos internos del partido y podrían integrarse al proyecto político asociaciones civiles y organizaciones ciudadanas que no militan en ningún partido político pero simpatizan con la oposición.
La designación del maestro en Derecho, dicen los analistas políticos, podría formar una fuerte alianza ciudadana que enfrentará en las urnas al candidato o candidata de la coalición Morena- PVEM.
Otro sector de la población considera que este grupo de panistas no tienen el suficiente peso poltiico para formar un proyecto con un aspirante que ellos consideran podría ser competitivo, pues todo parece indicar que el candidato a la alcaldía de Veracruz será el diputado local del PAN Fernando Yunes Márquez, quien no está viviendo su mejor momento politico porque el voto en el Senado de la República a favor de la reforma judicial de su hermano Miguel Ángel Yunes Márquez afectó la imagen de esta familia de políticos veracruzanos, a los que les costará mucho trabajo que los jarochos vuelvan a confiar en ellos.