
No hay vida más triste que la que se vive sin Dios: Arzobispo
-Este domingo se llevó a cabo la bendición de los niños Dios que trajeron las familias, a 40 días de su nacimiento
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver., A los 40 días del nacimiento de Jesucristo, María y José presentan nuevamente al hijo de Dios como la luz de las naciones, día que no se debe olvidar que no hay vida más triste que la que se vive sin Dios, expresó el Arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, durante la eucaristía de este domingo en la Catedral Metropolitana.
Previo a la bendición de los niños Dios que trajeron las familias, el prelado católico resaltó que la petición es recibir a Jesús, que lo hagamos nuestro, nuestro niño, nuestro Dios, nuestro salvador y redentor.
“Nuestra tarea es que en nuestra vida, nuestra palabra, nuestro testimonio, se vea a Jesús, se descubra a Jesús”, destacó.
Durante su sermón, el Arzobispo refirió que en el evangelio se mencionan a Simeón y a Ana, que ante Jesús glorifican y alaban a Dios.
“Se ha cumplido la esperanza. Dios siempre cumple sus promesas, ellos recibieron la promesa de ver al redentor antes de morir.
Dos ancianos que creyeron, que esperaron y Dios cumplió la promesa, por eso cantan alabanzas”, subrayó.
En ese sentido, definió que así debemos ser los demás: bendecir a Dios, alabar a Dios, agradecer a Dios, cantar las maravillas de Dios cada vez que nos ayuda, nos acoje, nos proteje, que hace maravillas en nuestra humana fragilidad.
Pidió a los fieles a no tener miedo de mostrarse como hijos de Dios, discípulos y misioneros de Jesús.
Patrón Wong sostuvo que no hay vida más triste que vivir sin Dios, que no encontrarnos con él todos los días.
Finalmente, deseó a las familias pasar un bonito día en este 2 de febrero, que se festeja a la virgen de la Candelaria, día que tradicionalmente se come tamales.