
Cientos de amigos y familiares de Mafer Turrent marchan para exigir que sea liberada
Este viernes sus hijos ya están con su padre, Edgar G., quien fue exhibido con videos y audios del abuso que cometió contra ellos
El domingo habrá otra concentración en el puerto de Veracruz
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver., Cientos de hombres, mujeres y niños marcharon este viernes por las calles del centro de San Andrés Tuxtla, para exigir justicia para María Fernanda Turrent, quien fue detenida este 23 de enero por defender a sus hijos y a ella misma de la violencia familiar extrema que vivían a manos de su ex esposo, Édgar G.
“Hoy exigimos a las autoridades ante tanta evidencia clara que existe del ejercicio de la violencia, exigimos justicia para Mafer”, manifestaron en la protesta.
Consideraron que la unión de cientos de personas en su natal San Andrés dará la fuerza que necesita, tras varios años de lucha contra su agresor y contra el Poder Judicial exhibido por presuntos actos de corrupción para favorecer a su agresor y por lo que hoy está presa.
En un mensaje emitido en el parque, sostuvieron que este caso de violencia familiar, psicológica, física, vicaria, entre otras, es un parteaguas, ya que no sólo se unieron los grandes, sino los más pequeños.
“Exigimos vehementemente a las autoridades, a las fiscalías que actúen con lo que necesitamos, con la Ley en la mano y que hoy que la mujer tiene muy claro el hecho de la violencia, podamos reunirnos y que sepa Mafer que estamos con ella en todos los aspectos, por la justicia, por el corazón y la fe que tenemos, de que esto va a salir a favor de ella”, dijo la psicóloga Dioselina Tapia Anota.
Al grito de ¡no estás sola, no estás sola!, llegaron al parque para colocar mantas, cartulinas y para enviar mensajes de solidaridad a Mafer.
Por su parte, Marion, familiar de la víctima, informó que este viernes los hijos de Mafer ya están con su papá, luego de que los recogieran en la casa de su familia.
“Los niños están con un violentador, no están con su mamá, que es donde deberían estar, los hijos deben estar con la mamá. No hay mejor refugio y lugar que con la mamá”, agregó.
Explicó que la patria potestad era compartida por papá y mamá, sin embargo, Edgar G. se llevó a los niños en enero de 2024, por un periodo de 90 días, tiempo en el que no se supo nada de los menores.
“Él se los lleva, el acuerdo era: una semana tú, una semana yo y cuando se los lleva ya no los regresa durante 3 meses, ella no supo absolutamente nada.
Hasta que le hace una llamada la niña, la llamada que está en redes. Se entera que todo está bien y a partir de eso empezamos a meter presión en redes sociales”, recordó Marion.
Fue así que Edgar G. sintió la presión y le regresó los niños, pero siguió violentandola hasta que tuvo que trasladarse a San Andrés, para estar con su red de apoyo.
Fue así que el agresor denunció a Mafer por retención de menores, aunque todo con declaraciones falsas.
“La víctima terminó siendo la victimaria y ahorita está en la cárcel”, lamentó.
Criticó que la situación de Mafer es una consecuencia del influyentismo que prevalece en nuestro país, fue ahí donde recordó que la violencia vicaria no se ha logrado tipificar como un delito en Veracruz.
“Ya debería, hay tantos casos de mujeres que están pasando por esto igual que Mafer para que no esté la Ley”, señaló.
Para este domingo se está haciendo una nueva convocatoria en el puerto de Veracruz, a las 16:00 horas, aunque todavía no se define el punto de reunión.