
La alcaldesa del municipio de Veracruz Patricia Lobeira Rodríguez le asignó al regidor octavo de Morena del ayuntamiento porteño Daniel Martin Lois la comisión del carnaval, la cual le fue retirada al regidor cuarto de extracción panista, Luis Beltrán Calderón.
Martin Lois está consciente que teniendo la comisión del carnaval de Veracruz tiene sobre sus hombros una gran responsabilidad y la obligación de no defraudar a la alcaldesa Paty Lobeira quien le confió esta importante encomienda considerando que tiene la capacidad para sacarla adelante por su perfil empresarial.
El regidor que representa a Morena en el ayuntamiento de Veracruz aseguró en entrevista exclusiva a NOTIVER: “Por las exigencias y señalamientos que se hicieron en otros cabildos al ver el carnaval, sirvieron para tomar decisiones a la alcaldesa, vio que tenemos experiencia en el tema y hoy me asigna la comisión del carnaval para poder trabajar más profundamente en el carnaval de Veracruz”.
Algunos de los señalamientos e irregularidades que observó Daniel Martin Lois es que no pagaron cuentas, que algunos compañeros que participan en el carnaval no están contentos. “Hay que empezar a hacer una definición de algo diferente para el carnaval”.
En este momento la presidencia del comité del carnaval de Veracruz se encuentra acéfala tras el deceso de Luis Antonio Pérez Fraga, quien fungió como presidente del comité del carnaval durante siete años aproximadamente. En este momento se desconoce si la alcaldesa de Veracruz designará un presidente del comité del carnaval antes de que comience la siguiente edición de la festividad carnestolenda. “Dentro del reglamento de carnaval se permite poder trabajar sin un director, no sé si se asigne o no, pero toda la gente que sabemos que conoce bien el carnaval sigue estando dentro del comité y no habrá ningún problema en sacarlo adelante”.
“Hay dos temas, hay gente que desea que sea en mayo o junio por el tema de las condiciones climáticas, que a veces en las fechas que se tiene que hacer entraba norte, y por otro a los hoteleros, sobre todo hoteles chicos y medianos les conviene más que sea en febrero o marzo porque son meses bajos en la hotelería y eso repuntaba las ventas para poder sacar adelante los gastos que tiene cualquier negocio. Hay sentimientos encontrados en el tema, este año va a volver a ser en junio, sé que la persona que venga para la siguiente administración tomará la decisión de si sigue en junio o vuelva a la fecha original”.
Como empresario restaurantero Daniel Martin Lois considera que la mejor fecha para el carnaval de Veracruz es en febrero o marzo pues en esos meses no viene turismo regularmente pues los niños y jóvenes están en la escuela y los adultos no solicitan vacaciones en sus trabajos para venir a Veracruz pues las piden cuando sus hijos están de vacaciones que es en julio y agosto. Enronces los turistas pueden venir a Veracruz dos veces al año, en carnaval en el mes de febrero y en las vacaciones de verano en julio y no sólo una vez, en las vacaciones grandes de julio y agosto, en las que aprovechan que hay carnaval en Veracruz. El único problema de realizar el carnaval en febrero o marzo es que en esos meses hay nortes y se cancelan desfiles por las rachas del viento de más de 100 kilómetros por hora, situación que afecta a los graderos y a los prestadores de servicios turísticos que ven disminuida su derrama económica por la cancelación de los paseos.
El edil morenista dijo que se estará trabajando para mejorar todas las áreas del carnaval para que la fiesta sea atractiva para los turistas y veracruzanos, pues muchos de los que viven aquí se van de Veracruz los días que se realiza la fiesta pues no les gusta el carnaval porque lo asocian con el desmadre, la golfería, inseguridad, violencia y todo tipo de excesos.