Nombran a la maestra Noemí Palomino como gobernadora pluricultural indígena, afrodescendientes y mestizos del Estado de Veracruz

**El título fue otorgado por la gubernatura nacional indígena para apoyar a comunidades con pocos recursos.

Jesús Olivares / Radio Fórmula Veracruz.

Con la finalidad de apoyar a las comunidades con escasos recursos y realizar la búsqueda, con todos los organismos para funcionar de manera conjunta y organizada, la maestra Noemí Palomino Galván fue nombrada como gobernadora pluricultural indígena, afrodescendientes y mestizos del Estado de Veracruz.

Noemí Palomino es integrante de la asociación de vecinos de la Huaca y una intensa luchadora social de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Según lo expresado en rueda de prensa por la docente, el título fue otorgado por la gubernatura nacional indígena, donde también se busca el apoyo para los migrantes mediante la integración de comités.

“Este cargo es por los pueblos originarios, pero también es por lo que les nombré y se suman los migrantes. Yo me estoy rodeando de un equipo de trabajo, vamos a llamarle un comité”, dijo.

Señaló que con este nombramiento, buscarán llegar a los doscientos doce municipios del Estado de Veracruz, pues la intención no solamente es ayudar, sino colaborar para que todas las comunidades que tienen pocos recursos, que empiezan con los pueblos originarios y afrodescendientes, incluso los migrantes tengan los recursos necesarios para una vida digna.

En un video enviado por el gobernador nacional indígena Alejandro González León “Mictona”, dio a conocer el nombramiento de la maestra Palomino Galván, como su representante en el Estado de Veracruz.

“En este acto, quiero reconocer a nuestra hermana Noemí Graciela Palomino Galván como nuestra representante del Estado de Veracruz, su gran labor ha empezado desde hace ya muchos años desde su barrio natal “La Huaca” y muchas comunidades donde su labor social la ha distinguido por su perseverancia, labor altruista, vocación de servicio y calidad humana”.

Por último, la maestra Palomino Galván mencionó que trabajará de la mano con los gobiernos estatales y federales, para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios, los migrantes y los afrodescendientes del Estado de Veracruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *