Construyen muro de emergencia para evitar inundaciones en Tlacotalpan
Tlacotalpan, Veracruz. – Ante el inminente desborde del río Papaloapan, el municipio de Tlacotalpan, Veracruz, declarado Patrimonio de la Humanidad, ha desplegado una estrategia de protección construyendo un muro de contención con 42 mil sacos de arena, extendidos a lo largo de un kilómetro en la ribera izquierda del río. Esta medida busca proteger al municipio de los efectos devastadores que podrían causar las crecidas esperadas en las próximas horas.
Jessica Luna, jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que el nivel del Papaloapan podría superar el Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) por tan solo 18 centímetros, mientras que los ríos San Juan y Tesechoacán, afluentes del Papaloapan, ya se han desbordado, afectando a comunidades cercanas.
Desde ayer, elementos de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y ciudadanos de Tlacotalpan se han movilizado rápidamente para colocar los sacos de arena. Este viernes se espera la llegada de 60 militares adicionales para reforzar el trabajo en la contención, debido a la urgencia de la situación. Además, las autoridades han cerrado el malecón a la circulación vehicular, y varias familias han decidido resguardar sus pertenencias o evacuar hacia zonas seguras. Las clases en el municipio han sido suspendidas desde ayer y se espera que se reanuden hasta el miércoles, dependiendo de la evolución del fenómeno.
Este esfuerzo es vital para proteger no solo el patrimonio cultural de Tlacotalpan, sino también la seguridad de sus habitantes, quienes en años recientes han padecido inundaciones similares.