El presidente estatal de la asociación política social “Sentimientos de la Nación”, Evirilio Tamariz Pimentel advirtió que se están registrando cobros excesivos por parte de la Comisión Federal de Electricidad en contra de las escuelas del municipio de Veracruz, pues en la escuela primaria “Sentimientos de la Nación” les están cobrando 500 mil pesos por el servicio de un año y amenazan que si no pagan les cortaran la energía eléctrica afectando a 150 estudiantes.

“Sentimientos de la Nación” es una zona donde viven familias de escasos recursos que no pueden pagar lo que les están cobrando. Los quejosos piden la intervención de las autoridades, en este caso de la Secretaria de Educación de Veracruz, para evitar que les corten la energía eléctrica por la falta de pago.

Al reclamo se unió el luchador social Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático, quien señaló que ha recibido siete quejas de directores de escuelas primarias respecto a que personal de la Comisión Federal de Electricidad amenaza con cortar el servicio si los usuarios no pagan los cobros excesivos a la brevedad. A CFE no le importa dejar sin clases a los estudiantes, lo único que les interesa es que la empresa siga generando recursos económicos.

La sociedad civil podría protestar en las calles si continúan los abusos por parte de esta empresa monopólica que desafortunadamente es la única en este país que da el servicio de energía eléctrica, por eso abusan de los usuarios, porque saben que a pesar de que la gente está molesta con el servicio de CFE, los usuarios no pueden irse con la competencia porque no la tienen.

“Actuaremos en consecuencia y nos conocen, saben que nos vamos a manifestar si es necesario en cualquier calle o instalación y frente a cualquier dependencia de gobierno para exigir justicia. Queremos que el cobro de luz sea conforme a la ley y a la Constitución”, aseguró Evirilio Tamariz Pimentel.

El entrevistado aseguró que les cobran sumas exorbitantes a dueños de viviendas de escasos recursos, personas que van al día y que solo tienen para comer y satisfacer sus necesidades básicas. No tienen la solvencia económica para pagar los adeudos que les reclama CFE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *