“Todo un reto y un orgullo porque no es fácil, la única obra en todo el continente americano que lleva 30 años ininterrumpidos, que satisfacción poder decir que es una obra mexicana, bueno, la obra es inglesa pero un montaje mexicano, hemos hecho más de 8 mil 300 representaciones por toda la República y por Bogotá, Colombia. Estamos muy emocionados.
“Don Germán era un maestro de tiempo completo, las 24 horas de clase con él, tuvimos el honor de estar once años con él, era un hombre con un perfeccionamiento de actuación, de educación, era un hombre muy culto, una lección diaria con él, un honor y un privilegio haber trabajado con don Germán Robles.
“Ahorita tengo siete obras en cartelera, tengo una en Estados Unidos, una en Bogotá y cinco en México, ya no queda mucho espacio para hacer más cosas. Vamos a estrenar “El sótano” con Ana Claudia Talancón y Luis Felipe Tovar y un servidor, volveremos de gira el próximo año a Veracruz, ya venimos al teatro Clavijero hace como tres semanas y estuvo lleno total, ahora con la suma de Ana Claudia será un éxito nuevamente
“Mi mamá era del puerto de Veracruz, mi abuelita era de Coatepec y mi abuelito era de Córdoba, yo soy Rafael Perrín de la Rosa, el de la Rosa viene por todos lados del Estado de Veracruz, cuando me pregunta Toño Calvo en que ciudad me gustaría develar la placa de los 30 años, no lo dudé porque mis raíces son de aquí, sentía la necesidad de regresarle a mi mamá tantas bendiciones y tanto cariño que ella me dio, era una madre extraordinaria, vivió 91 años, el Covid se llevó, ella hubiera estado feliz de saber que aquí se develó la placa de los 30 años.
“Yo dirijo la obra “Perfume de gardenias”, está presentándose en ciudad de México, viene una gira por toda la República, Aracely Arámbula, David Zepeda, Sonora Santanera, Cristian de la Fuente, César Évora, Luis de Alba, Alejandro Suárez, Rafael Inclán, Lis Vega, Laura León, Lyn May, Julio Camejo, Latin Lover, Jorge Salinas, Elizabeth Álvarez, Dulce la cantante y Kimberly la más preciosa”.
“Maravillosa, Kymberly muy comprometida, encontramos una forma de hacer un personaje muy similar a ella y creo que el público lo agradece mucho, se ríe con ella, si estoy convencido que es la más preciosa”.
“Tengo tres hijos maravillosos que me dan esa energía, una hija que me ha dado dos nietos maravillosos, un hijo que me acompaña en las giras y que es un genio en la iluminación, en la producción y tengo una hija de tres años, a mis 63 años, eso me mantiene con la energía suficiente para tener que sacarla adelante. Mis hijos mayores ya están hechos y trabajando, tengo que estar preparandome para que a la pequeñita no le falte nada y llegar a casa con buenas noticias. Esta semana estuvimos en Torreón, Saltillo, Monterrey dos días, Xalapa, Veracruz, Poza Rica, miércoles y jueves hago función de “Esquizofrenia” en la ciudad de México, “La dama de negro” en Guadalajara. Gracias a Dios los teatros llenos, va gente, aplaude y se pone muy emocionada, yo muy contento de estar viviendo este momento y le doy gracias a Dios constantemente.
“Si supiera tendría mil obras así, no sé, hay muchos factores, el primero es que siempre la han actuado gente de teatro y grandes actores, segundo, yo creo que la adaptación teatral es una maravilla. con la novela de y tercero es porque yo creo que es un género aunque ahora ya hay muchas obras de terror, fue la primera en romper ese paradigma y en cumplir lo que prometía, de que la gente se iba a asustar. Se ha vuelto adictiva y hemos creado una cofradía, ahora el problema que tenemos es que cada función que hacemos viene gente que le recomendó alguien que la viniera a ver, entonces no le podemos fallar a esas personas que nos están recomendando. Yo creo que ese ha sido el éxito, el de boca en boca de los espectadores a lo largo de la historia que han visto la obra, tenemos más de siete millones de espectadores. Yo no sé cuando va a acabar “La dama de negro”, lo que si sé es que va a acabar con nosotros”.
“Amo Veracruz, está en mi sangre, en mi ADN, la gente, la claidad, la música, la cultura, el mar, la comida, ustedes los jarochos, gracias por existir, donde vean Perrín estaremos levantando la bandera jarocha con cariño”.