Este jueves 10 de octubre de 2024, el huracán Milton azotó el centro de Florida con fuertes vientos y lluvias torrenciales, provocando graves inundaciones en varias áreas, incluido el mundialmente famoso parque temático Walt Disney World. Las intensas precipitaciones dejaron partes del parque bajo el agua, afectando atracciones, instalaciones y vías de acceso.

Las autoridades locales y los equipos de emergencias de Disney se movilizaron rápidamente para evacuar a los visitantes y asegurar la seguridad del personal. Según los informes iniciales, no se reportaron heridos graves, aunque muchos tuvieron que trasladar a varios turistas a zonas de refugio dentro del complejo y en hoteles cercanos.

El huracán Milton, que alcanzó la categoría 3 en su punto más fuerte, llegó a Florida desde el Golfo de México, dejando a su paso una estela de destrucción en varias ciudades. Walt Disney World, que cuenta con amplios sistemas de drenaje diseñados para mitigar los efectos de las tormentas, se vio abrumado por la magnitud de las lluvias. Algunas de las áreas más afectadas incluyen el parque Magic Kingdom, donde el agua cubrió temporalmente partes de Main Street, así como Epcot y Animal Kingdom, donde varias atracciones quedaron cerradas temporalmente debido a los daños.

Se toman medidas al respecto

Disney ha anunciado el cierre temporal de sus parques en Orlando hasta que se logren realizar las evaluaciones y reparaciones necesarias.

Equipos de mantenimiento ya están trabajando para drenar las áreas inundadas y restaurar las instalaciones afectadas. La compañía se ha comprometido a brindar reembolsos y reprogramaciones para aquellos cuyos planes se vieron afectados por el huracán, mientras las autoridades instan a los visitantes a evitar la zona hasta que sea seguro regresar.

El gobernador de Florida, junto a agencias locales y estatales, también ha declarado estado de emergencia en la región central de Florida y ha instado a los residentes a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas. El huracán Milton ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de esta región ante fenómenos meteorológicos extremos, y se espera que este tipo de eventos sean cada vez más frecuentes y potentes debido al cambio climático.

Este evento marca un momento difícil para la industria turística en Florida, que deberá enfrentarse al reto de restaurar uno de sus destinos más importantes y ofrecer seguridad a los millones de visitantes que atrae cada año

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *