
A partir de este jueves 4 y hasta el 15 de octubre, serán las fiestas titulares en honor a la Virgen del Rosario con magnos eventos, informó la presidenta municipal Lizzette Alvarez Vera, quien estuvo 
acompañada del cuerpo edilicio y autoridades del municipio, La alcaldesa explicó que Alvarado es un pueblo alegre y muy leal con sus fiestas tradicionales.
En conferencia de prensa, enumeró parte de las actividades y dijo que estas inician el 4 de octubre con un desfile de mojiganga de los jardines de niños por las principales calles de la ciudad; por la tarde se celebra la eucaristía y bendición del vestido de Nuestra Señora del Rosario, donado por las familias Palacios Rosas y Litzon Palacios.
Sábado 5 habrá el segundo gran desfile de mojiganga, el gran rodeo Tumbston, la serenata a Nuestra Señora del Rosario y y la quema de toritos encohetados en el zócalo, con la presentación de la banda Insuperable.
Domingo 6 se desarrollará la cabalgata oficial con una misa de abanderamiento, el desfile, el paseo en barco de Nuestra Señora del Rosario, la eucaristía y coronación de nuestra santa patrona, juegos pirotécnicos y la presentación del grupo Esqualos de la Tercera Región Naval.
Lunes 7, solemne y festiva procesión de Nuestra Señora del Rosario acompañada de la banda Insuperable y La rosa de octubre, así como la eucaristía en su honor, el recorrido por el parque y en el Palacio Municipal con juegos pirotécnicos.
Martes 8, la rodada ciclista y carrera 3 km “Fuerte de Santa Teresa”, la cabalgata particular de “Caballito de palo”, organizada por la escuela Carlos A Ramón, la cabalgata particular organizada por el instituto Martha Christlieb Alvarado y cierre de eventos con la gran tarde de toros.
Jueves 10, cabalgatas de los jardines de niños y escuela secundaria, así como la gran noche de rodeo Alvarado con la presentación de Alfredo Ríos “El Komander” abriendo con el espectáculo de Johnny Montero.
Viernes 11, desfiles, cabalgatas, el desfile oficial cruce de banderas, tarde de toros, cabalgata de caballitos de palo realizada por el grupo Rodebohi y la quema de toritos encohetados con la presentación de la banda Insuperable.
Sábado 12, acto cívico, guardia de honor al busto de Cristóbal Colón y lo esperado por más de 15 mil visitantes es el gran Encierro de Burros en su edición 132, partiendo del cruce de las calles Juan Soto y Manuel Oropeza, así como la presentación del grupo La pandilla de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo.
Lunes 14, el desfile particular de banderas, las cabalgatas particulares y la gran tarde de toros.
Martes 15, homenaje en la plaza cívica, izamiento de bandera y guardia de honor en el monumento a los héroes del Sotavento, izamiento de bandera en el fuerte de Santa Teresa, homenaje en el fuerte de Santa Teresa por autoridades militares, invitados especiales y público en general, el desfile cívico militar, arrío del lábaro patrio en la plaza cívica, entrega del premio al mérito Medalla 15 de octubre de 1846 y la quema de toritos encohetados en el zócalo.
Lizzette Alvarez Vera dijo que Alvarado es un pueblo que cumple con sus actos cívicos y vibra de emoción en cada una de sus fiestas tradicionales, pero al mismo tiempo contribuye con el desarrollo del Estado de Veracruz, por eso es un pueblo que está abierto a recibir con entusiasmo y hospitalidad a los visitantes que deseen conocer de la historia, cultura y alegría de esta prodigiosa parte del sotavento veracruzano.
En otro tema, la alcaldesa de Alvarado anunció que el nuevo gobierno federal impulsará la ampliación del puente que conecta a la Riviera Veracruzana con Boca del Río, un proyecto crucial para descongestionar el tráfico en la zona.
Este proyecto, que beneficia a todos los habitantes de la Riviera Veracruzana, cuenta con tres opciones: un puente a desnivel, ampliar la estructura existente o crear una nueva vía hacia el Foro Boca. Sin embargo, su implementación depende del presupuesto federal.
“El tema del puente sin duda alguna nos beneficia a todos los habitantes de la Riviera Veracruzana y fue un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y nuestra gobernadora electa Rocío Nahle”, destacó Álvarez Vera.
“Ya la presidenta rindió protesta y debemos esperar a que llegue la gobernadora para conciliar los acuerdos”, agregó la alcaldesa, refiriéndose a los próximos pasos para llevar a cabo el proyecto.
Además el gobierno estatal está trabajando para convertir a Alvarado en un puerto alterno, aprovechando su ubicación estratégica en el Golfo de México. Esto permitirá abastecer a la flota de 450 embarcaciones que operan en la región.
Actualmente, se están reparando los baches en la carretera federal 180 que conduce a Alvarado, afectada por las recientes lluvias. El proyecto de ampliación del puente y la conversión de Alvarado en un puerto industrial son prioritarios para el desarrollo de la región.