Anuncian foro gratuito de medicina estética oncológica en Veracruz

La medicina estética oncológica en Veracruz ayuda a las mujeres que han padecido cáncer en alguna etapa de su vida.

La medicina estética oncológica no solo ayuda a las personas afectadas, sino también a sus familiares.
La lucha contra el cáncer va más allá de la supervivencia. La enfermedad puede dejar secuelas físicas y emocionales que afectan la calidad de vida de los pacientes, señaló Laura Zárate Villanueva, especialista en medicina estética.

Los tratamientos estéticos oncológicos pueden ayudar a mitigar los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, como la pérdida de cabello, la alteración de la piel y la disminución de la autoestima.

“Se trata de atender su físico, las pacientes pierden el cabello, pierden pestañas, las cejas, su piel se ve muy afectada y se puede proporcionar tratamientos tópicos, tratamientos con aparatología e incluso se les habla de la ropa que deben utilizar para que no se vea más afectada su piel”.

Algunos de los tratamientos estéticos oncológicos más comunes incluyen: terapias de rejuvenecimiento facial, tratamientos capilares para restaurar el crecimiento del cabello, masajes y terapias de relajación para reducir el estrés, asesoramiento sobre imagen y estilo para mejorar la autoestima, entre otros.

La medicina estética oncológica no solo es importante para los pacientes con cáncer, sino también para sus familiares y cuidadores.

“Las pacientes pierden el cabello y hay tratamientos. Hay un gorro de enfriamiento capilar y les evita la caída del cabello y si ya lo perdieron, hay tratamientos para fortalecer el cuero cabelludo y que les crezca. En la piel que se ve dañada por las quimioterapias hay líneas oncológicas dedicadas especialmente a este padecimiento. Presentan alteraciones en uñas y en mucosas y hay tratamientos”.
Se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer al combinar la oncología y la estética.

En conmemoración del Día Mundial contra el cáncer de mama que se conmemora en octubre, realizarán un foro gratuito el viernes 27 de septiembre a las 10 de la mañana en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios en el municipio de Boca del Río.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *