Hoteleros critican propuesta de Andrés Manuel López Obrador de asignar el 100% del derecho de no residente a la SEDENA
El presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta críticas por parte del sector turístico tras proponer un decreto que asignaría el 100% del recaudo del Derecho de No Residente (DNR) a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). Este impuesto, cobrado a los turistas extranjeros al ingresar a México, ha sido tradicionalmente utilizado para la promoción de destinos turísticos, lo que ha generado preocupación entre los hoteleros.
Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe mexicano, expresó su desacuerdo con la medida, sugiriendo una solución más equilibrada. “Una opción sensata sería asignar a la Sedena los fondos previamente destinados a Fonatur y Migración, mientras que el resto se debería dirigir a la promoción turística para continuar generando ingresos”, propuso.
El decreto de López Obrador destinaría los recursos del DNR a proyectos de infraestructura, como los aeropuertos de Chetumal, Palenque, Tulum, el AIFA, la aerolínea Mexicana de Aviación y el Tren Maya. Sin embargo, los representantes del turismo señalan que, con la finalización de obras como el Tren Maya, ahora es el momento de enfocarse en generar ingresos para el país a través de la promoción turística.
Almaguer también destacó que cada turista genera alrededor de 450 dólares en impuestos, lo que debería ser suficiente para cubrir las necesidades de infraestructura. El DNR, que se cobra a los viajeros internacionales, tiene un costo aproximado de 37 dólares por persona, y los hoteleros argumentan que parte de ese dinero debería destinarse a la promoción de los destinos turísticos para mantener el flujo de visitantes.