10 por ciento de la población veracruzana es analfabeta

Sergio Lara

HectorLeonelAmezcuaCardiel09

De acuerdo con el director general del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) Héctor Leonel Amezcua Cardiel, en la entidad veracruzana el 10 por ciento de la población es analfabeta, lo que significa 564 mil personas; de las cuales, el 95 por ciento son indígenas.

“Nosotros tenemos 564 mil personas analfabetas, mayoritariamente de personas indígenas y concentradas en las zonas de más alta marginación; de la población es el 10 por ciento y coincide con el porcentaje de la población indígena”, dijo.

En ese mismo sentido, durante entrevista realizada en el World Trade Center (WTC) el funcionario estatal expuso que las zonas en donde se presenta mayormente está problemática es en Espinal, Zongolica y Pajapan.

Y para atender a estas personas, dijo, “estamos siguiendo procedimientos nuevos, en lugar de ir de las ciudades hasta las cabeceras municipales, lo que estamos haciendo es salir desde las localidades más alejadas y marginales hacia la cabecera municipal, que es donde está concentrado el índice de analfabetismo”.

Añadió: “Otra novedad es que rompemos con el esquema colonial de alfabetización, no se trata de enseñar español a la gente indígena para que se convierta en fuerza de trabajo, se trata de alfabetizar y enseñar a leer y escribir en su idioma”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *