Potencial ciclón tropical provocará lluvias torrenciales en Tamaulipas y Veracruz

* El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señala que hay un 60% de probabilidad para la formación de un ciclón tropical

Ciudad de México.- Este sábado continúa la probabilidad de la formación de un ciclón tropical en el occidente del Golfo de México y se prevé que se intensifique rápidamente y presente un desplazamiento hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con la vaguada monzónica que se extenderá sobre el sureste y sur del territorio nacional y con divergencia en altura.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señala que hay un 60% de probabilidad para la formación de un ciclón tropical.

Este sistema provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre estados del noreste, oriente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas y Veracruz.

A su vez, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También un canal de baja presión sobre el norte, occidente y centro de la República Mexicana ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además del noroeste del país y el Valle de México. Así mismo, se pronostican vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Sinaloa y Durango.

¿Dónde lloverá este sábado 22 de junio?


Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Tamaulipas (sur) y Veracruz (norte).


Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.


Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.


Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Ciudad de México, Tlaxcala y Guanajuato.


Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.


En total, del 21 al 25 de junio, se esperan acumulados de lluvia de 250 a 300 milímetros (mm) en Tamaulipas; de 150 a 200 mm en Puebla, Veracruz y Yucatán; de 200 a 250 mm en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco, así como de 100 a 150 mm en Campeche, Hidalgo y Nuevo León.

Con información de: El Economista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *