Observador veracruzano

Jane Freedman dijo que la importancia de la educación de los propietarios en el cuidado de sus mascotas debe ser una obligación, pues lo idóneo sería que cada municipio tuviera un Centro de Control animal y el doctor encargado no solo se enfoque en la esterilización, sino también en educar y concientizar a las personas.
“Los perros que están amarrados en el patio se tornan ferales. Se requiere capacitar y concientizar a través de las escuelas tal como estipula la ley 876 de protección a los animales para brindar una mejor calidad de vida a las mascotas”, señaló.
El Regidor señaló que una de las acciones para proteger a las mascotas y los propietarios es la vacunación para evitar padecimientos como la rabia, ya que la enfermedad afecta un mayor número animales si no se aplica a tiempo, poniendo en riesgo a personas vulnerables como niños, personas de la tercera edad e incluso los propios dueños.
“Del mismo modo la esterilización será una de las más importantes ya que en los meses donde estos animales se encuentran en celo, se da un incremento en la población de canes. La campaña dará inicio el día 23 de marzo en la colonia Unión Moderna de este municipio, para todas aquellas personas que previamente anotaron a sus mascotas para la campaña de esterilización”, dijo.
Por su parte el doctor Germán Matus Borjas, Director de Salud en el Ayuntamiento explicó que han rebasado las expectativas y por ello se analiza la posibilidad de solicitar otra campaña en fechas que se darán a conocer en tiempo y forma para mejorar la calidad de vida de los canes y evitar deambulen en la calle.
Con dicho programa, disminuirá notablemente el problema de los perros abandonados, pues se estima que con estas campañas se esterilice y vacune a un 70 por ciento de los canes. Los horarios serán de 9 a 11 y de 11 a 2, solo para aquellos perros y gatos que hayan sido inscritos en tiempo y forma.