La eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) es un atentado a los derechos de los trabajadores, acusó la presidenta del Colegio de Abogados de Veracruz, Rosario Gayot.
“Estos fideicomisos no nada más comprenden dinero del gobierno, también hay dinero de los empleados, es un atentado a un derecho previamente establecido”, dijo.
Rosario Gayot, advirtió que está en juego el futuro de sus jubilaciones.
“Todo fideicomiso tiene su objetivo (…) no es posible que hoy bajo ese argumento de que se tienen canonjías, pareciera, todo es muy obvio, es claro ese tema de diferencias desde hace varios meses, que al Ejecutivo no le agrada la postura del Poder Judicial en defensa de la Constitución, porque aquí no se trata de decir quién vale más o menos como poder, cada quien hace su trabajo”, dijo.
Aseguró que la eliminación de los fideicomisos traerá consecuencias muy graves.
Al tiempo que remarcó que los recortes presupuestales impactarán al buen funcionamiento que tiene el Poder Judicial Federal.
“El Poder Judicial Federal es una de las instituciones que funcionan de manera muy correcta y que no se presta a corrupción, pese a que se diga todo lo contrario, ni siquiera se presta a que le des una gratificación al empleado, lo que sí sucede en el fuero común, a nivel local, y esa es la diferencia con el Poder Judicial Federal”.
La presidenta del Colegio de Abogados, consideró que sus sueldos son justos, no “exagerados ni elevados”, lo que ayuda a que hagan su trabajo de manera “limpia”