Claudia Sheinbaum Pardo responde a propuesta de Trump con llamado al diálogo
Tras el anuncio de Donald Trump sobre su intención de imponer un arancel de hasta el 25% a productos mexicanos y canadienses, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió una carta dirigida al presidente electo estadounidense, donde planteó la necesidad de diálogo para evitar tensiones económicas y buscar soluciones conjuntas.
En conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que México ha trabajado para reducir la migración irregular hacia Estados Unidos. “De acuerdo a sus propias aduanas, los encuentros en la frontera se han reducido en un 75% entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024”, afirmó, refiriéndose a los esfuerzos de su gobierno en la atención a migrantes.
ADVERTENCIA SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
La mandataria expresó su preocupación por el impacto que un arancel de esta magnitud tendría sobre la economía de ambas naciones. Citó como ejemplo a empresas binacionales como General Motors y Ford Motor Company, que tienen décadas de operaciones en México, señalando que “un arancel pondría en riesgo empleos, causaría inflación y afectaría la economía de Norteamérica”.
Sheinbaum también destacó que la problemática del tráfico de drogas y armas requiere una colaboración trilateral. Apuntó que los precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas como el fentanilo provienen de Asia, y subrayó que las armas importadas desde Estados Unidos han causado miles de muertes en México.
ACCIONES DIPLOMÁTICAS Y ECONÓMICAS
La presidenta informó que la carta será enviada al equipo de transición de Trump este mismo día, y propuso abrir canales de comunicación para establecer acuerdos económicos y migratorios. Además, adelantó que mañana el canciller Marcelo Ebrard se reunirá con empresarios para explicar las posibles repercusiones económicas de los aranceles.
En paralelo, se presentará el “Plan México”, un esquema que busca reforzar la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, promoviendo estrategias económicas que beneficien a la región en conjunto.
Sheinbaum cerró su mensaje reiterando que las medidas arancelarias no son la solución: “México apuesta por la cooperación, no por la confrontación. Un arancel solo abrirá una espiral de represalias que perjudicarán a ambas economías”.